En este año de la fe, que estamos celebrando, nos centramos
en algo muy importante en las fiestas de Septiembre, conmemorar el nombre de
María como núcleo principal de la cristiandad por todo el mundo. “Y ¡dichosa
tú, que has creído! Porque lo que te han dicho de parte del Señor se cumplirá.
María dijo entonces: Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi
espíritu en Dios mi Salvador, porque se ha fijado en su humilde esclava. Pues,
mira, desde ahora me felicitarán todas las generaciones porque el Poderoso ha
hecho tanto por mí: él es santo y su misericordia llega a sus fieles generación
tras generación” (Lc 1, 45-50).
fecha
Bienvenidos a mi blog. Hoy es Miércoles, 2 de Abril de 2025
domingo, 29 de septiembre de 2013
domingo, 22 de septiembre de 2013
TENGO UN SUEÑO

Causaría una enorme sensación en el mundo si alguien
demostrase que ese deseo de Martín Luther King (1929-1968), hace cincuenta
años, se haya convertido en una realidad total y comprometida para siempre. Se
celebra el aniversario de transmitir universalmente la esperanza en medio de
cambios globales y deshumanizados, aterrorizados por conflictos internacionales.
jueves, 19 de septiembre de 2013
VIRGEN DIGNA DE ALABANZA
Tertulias y despedidas
se agrupan en la memoria,
son recuerdos familiares
en viejas cartas y fotos.
Testigos ciegos de un risco,
trinquetes, jarcias
chirriantes
mecidos por balanceos,
pétrea atalaya de siempre.
Amparo y misericordia,
que de La Luz, siempre
Virgen,
y San Telmo su guardián,
en los corazones surgen.
Marinero y muy galante
en su bello galeón
con firmeza y devoción
abre la senda delante.
Cuál, flamante maravilla
que en la noche iluminada
luce más tierna y sencilla
la Señora venerada.
Calles, plazas y rincones
celebran engalanados;
fiesta, vítores y rezos
pregoneros de ilusiones.
Al barrio de San Telmo por sus pasadas fiestas patronales.
domingo, 15 de septiembre de 2013
MISCELÁNEAS DEL NACIMIENTO MILICIANO PALMERO

Recrearnos en la historia es diversificar la vida cultural de
cualquier pueblo de la faz de la tierra. Al identificar los hechos para
conmemorar su pasado, poco o nada, se puede decir acerca de las primitivas
milicias de La Palma. A los vecinos se les obligaba a tomar sus armas para
defender su pequeña patria en caso de guerra y a las personas al frente de esos
pelotones de paisanos, compañías, se denominaban oficialmente capitanes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)