![]() |
Baltasar Martín. busto |
Baltasar Martín (c. 1520-1553), nacido en Garafía, pago de
Juan Adalid, fue el líder de la resistencia de la isla ante los ataques piráticos
del francés François Le Clerc (¿?-1563), más conocido por Jambe de Bois o Pata
de Palo, capitaneado por el lugarteniente, Jacques de Sores (¿?), el mismo
corsario calvinista, hugonote, que sería el responsable del martirio en aguas
de La Palma de los Mártires de Tazacorte o del Brasil, según fueron denominados
por la Iglesia Católica, porque iban en misión a ese país suramericano. Fue un
corsario del XVI, originario de Normandía (Francia), quien produjo el incendio
de Santa Cruz de La Palma, en 1553, a raíz de la enemistad del emperador
español Carlos V (1500-1558), con el país de Francia, por lo que aparecerán por
Canarias, sobre todo, por La Palma varios corsarios protestantes franceses,
calvinistas u otomanos, con una crueldad manifiesta contra los católicos del
mundo por ser las islas suficiente motivo de atención para el saqueo y
apoderamiento de su gran muestra de prosperidad y comercio hacia el Nuevo
Mundo, descubierto por Cristóbal Colón (1451-1506), creándose la ruta de Las
Indias, desde Europa a América, con paso obligado por el archipiélago para el avituallamiento
y descanso de todos los miembros de la tripulación y personas en general,
colonos, emigrantes con espíritu nuevo de fortuna, conocimiento y búsqueda de
un intrigante porvenir de tierra prometida, de manera temporal o permanente.
Sin embargo, otros la utilizaban para la actuación bélica, de rapiña,
destrucción y maldad, creando incertidumbre y así obligar a amurallar y
construir castillos, baterías… y otros elementos militares para la defensa de
las ciudades costeras como la nuestra.