![]() |
Selección y almacenamiento |
Tan solo con el título me transporta a los años de la
conquista de la Isla, cuando la prosperidad de las nuevas tierras se hizo
presente en el ánimo de los emprendedores foráneos llegados de países europeos
con el afán de colonizar y establecer relaciones con sus propios países o con
los vecinos continentales de América y África. Las rutas comerciales se
fundaron por el interés de la floreciente industria azucarera en Canarias, lo
que hizo tener ricos hacendados poseyendo productivos ingenios de azúcar en
zonas de abundante agua y de grandes plantaciones de cañaverales como en
Argual y Noreste de la Isla, cuyo
aprovechamiento se hacía desde antaño y ocupaban suelos a principios del XVI.