![]() |
Trapiche antiguo. Grabado |
Los años y siglos suceden uno tras otro y la sociedad
evoluciona para formar parte de la historia de un pueblo, en este caso de La
Palma. El agua, principal elemento, favoreció el regadío de las plantaciones de
caña de azúcar, que permitió su utilización como fuerza motriz en los ingenios,
habiendo cuatro de ellos, dos en cada extremo, oeste y noreste, mientras que
los trapiches, equipados con suficientes máquinas, se utilizaba la energía
animal para moler. Esas instalaciones industriales requerían un salto o cascada
continuada, leña y mucha mano de obra, que permitían la elaboración del azúcar,
producto muy codiciado en los mercados europeos, que sería altamente valorado y
primer cultivo de exportación de la economía canaria desde el XVI.