![]() |
Cruz de plata. Titular de S/C de La Palma |
El objetivo de este trabajo escrito con meticulosidad es
acercar a cada uno de nosotros al conocimiento e interés inusitado de una
fiesta efímera, que se ha convertido en celebración por todo lo alto en la isla
de La Palma. Una fecha, 3 de mayo, abierta a la imaginación y alegría de la jornada festiva en Las Breñas (Breña Alta y Breña Baja), Villa de Mazo y Santa Cruz de La Palma. De pronto, como por arte de magia, todo se
transforma en colorido, atención al arte, tradición y cultura popular en un
entorno familiar y de barrio, alrededor de un ambiente de amigos y buena
convivencia o amistad sin límite de ayuda con ganas de mostrar el buen quehacer
de cooperación. Suscitaba la ocasión una explosión de buenos sentimientos y
amor al madero, porque en él hallamos el calor
de los corazones de participantes en los diseños y acabados de las
obras, los que contemplaban y alentaban con su presencia y admiraban con fe y devoción
la creatividad y gestación, de no sé cuánto tiempo atrás.