Callejero de Santa Cruz de La Palma |
La historia nos traslada a un mundo imaginario, cuando no
conocemos los datos esenciales para construir una biografía, completa o
parcial, de alguien destacado en cualquier faceta de la vida social, civil o
religiosa, como es el caso de lo que estamos tratando de describir con cierta ausencia
de datos identificativos biográficos. El sargento Jorge Montero de Espinosa
Martín (1678-¿?), lo es y tiene una calle con su nombre en Santa Cruz de La
Palma, enlazando la homóloga de Pérez de Brito con la Avenida Marítima, afianzando
su memoria, cercano al barrio de La Asomada, los motivos pudieron ser, también,
aquellos que indicaban su vecindad en dicha zona, ubicada al norte de la
capital, o rango de cualquier índole mobiliario y de actividades destacadas y
distinguidas por méritos sobresalientes de heroísmo y contundencia manifiesta…
![]() |
Avenida Marítima. Rompeolas |
Para mí el conocimiento directo ha sido fundamental para
entender lo narrado y para hacer un signo de la identidad insular, una
manifestación de la que yo me siento muy orgulloso.
Casó dos veces, obteniendo frutos del primer enlace, las
hijas Ana (1710-¿?) y María de San Jorge (1712-¿?) Montero Espinosa de León,
ambas nacidas en Santa Cruz de La Palma.
Y, por segundas nupcias, lo hizo con Beatriz Antonia Dacosta
(1721-¿?), del mismo origen que los anteriores. No dejando descendencia que se
conozca.
Otorgó testamento junto a su primera esposa, Gregoria de
León Arturo, 25 de junio de 1749, ante el escribano Pedro de Escobar y Vázquez
(1690-¿?).
Finalizo dejando testimonio de lo acontecido en Santa Cruz
de La Palma, islas canarias, bañada por el azul Atlántico y que es paladín de
lo acontecido en tiempo pretérito.
Como nota importante dejamos reseñado las líneas que nos
transcriben el perfil de Jorge Montero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario