 |
Parroquia Matriz de El Salvador. Santa Cruz de La Palma (La Palma-Canarias) |
Ermitas y demás templos nos indican los lugares y el tiempo
por los que se expandió la colonización, ya que la Iglesia Católica tendría una
influencia determinante en la formación de los primeros núcleos de población
mediante la fundación de parroquias. Más de medio milenio de historia nos
permite indagar en múltiples y variadas huellas o fuentes que nos descubren
hechos y lugares donde se tejió o bordó la memoria colectiva de los habitantes.
Lo que voy a comentar no tiene ninguna raíz documental, sino
es una simple suposición, mediante razones previas me han llegado por algún
medio de información. Una idea que no se madura lo suficiente y dejó de ser
realidad.
 |
Coro y artesonado del templo |
Al fundarse la Diócesis Nivariense o de San Cristóbal de La
Laguna, 1 de febrero de 1819, por el papa Pío VII, comenzando de forma efectiva
en diciembre, sucediendo lo acaecido por cierto litigio con la ya existente de
Canarias desde hacía años. Se pensó, entonces, crear la de La Palma compuesta
por la aludida isla y El Hierro con el fin de aligerar las tareas a las
restantes con su sede en Santa Cruz de La Palma. La Santa Iglesia Catedral
hubiera sido la Parroquia Matriz de El Salvador, que fue diseñada con planta
catedralicia y que en la actualidad se observa y lo referente al obispado
podría haber sido cualquier casa señorial cercana, del emblemático contorno que
ostenta los tres poderes de una ciudad de abolengo político, eclesiástico y
señorial.
En busca de la fascinación, serenidad vital y pausa lo hago
para manifestar lo que imagino y no fue. Eres libre de interpretar lo que
quieras y utilizar la mente como el mejor recurso e instrumento para juzgar y
emitir tu beneplácito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario