
fecha
Bienvenidos a mi blog. Hoy es Miércoles, 2 de Abril de 2025
domingo, 28 de julio de 2013
RESCATAR LO TRADICIONAL TIENE SU RAZÓN DE SER

domingo, 21 de julio de 2013
CAMINANDO CON TU SOMBRA
Tu mirada me conmueve
caminando con tu sombra
hermosa Madre bendita,
pisando la verde
alfombra
desde la montaña a la mar
entre ladera frondosa
del barranco
Maldonado,
voy venerando a la Rosa.
hasta llegar a la ermita
de paredes centenarias
y besar la virgencita.
Al momento se enardecen
el tañido de campanas
en la pequeña espadaña
al ver la Virgen del Carmen.
Tocando tu escapulario
y en tu regazo morir,
a tu Hijo, Jesús amado,
amor deseo rendir.
Por el aire perfumado
aromas a incienso vuelan,
guardando aquellas pisadas
que es suspiro transformado.
En una humana oración
colocan junto a las flores
plegarias en ese altar,
mensajes de aclamación.
Santo rincón, bella plaza
acoges en tus entrañas
el fervor del
peregrino,
que de lejos se desplaza.
¡Resplandecen los colores,
los tambores y cornetas,
que embrujan a tus almenas
la imagen de mis
amores!
Mil honores te protejan
en la gran corte celestial,
miradas de querubines
a los cielos te levantan,
saludándote en el
Día
entre rezos y alabanzas,
los ecos de fe te abrazan
con vítores tu Onomástica.
Los aquí presentes te aman,
Estrella de la mañana,
y de corazón proclaman:
¡viva
la Reina y Señora!
Recitado en la ermita del Carmen ante la Virgen, barranco de Maldonado. Santa Cruz de La Palma. Domingo, 14 de julio de 2013.
Recitado en la ermita del Carmen ante la Virgen, barranco de Maldonado. Santa Cruz de La Palma. Domingo, 14 de julio de 2013.
DEL MONTE A LA MAR

domingo, 14 de julio de 2013
MANUEL BLAHNIK
![]() |
Hotel Florida. Hacienda de Bajamar |
Es un palmero universal, que triunfa con luz
propia en el mundo de la moda y el diseño del calzado. Conocido en la alta
sociedad del nuevo y viejo continente. Nació en Santa Cruz de La Palma,
transcurriendo su infancia y juventud en la Hacienda de Bajamar, habilitando,
actualmente, la magnífica construcción romántica del antiguo hotel Florida,
manteniendo su anterior encanto. Amante de lo suyo, se hizo notar desde siempre
en el entorno de sus allegados, conocidos y amigos, no solo por su aplicación,
sino por sus actitudes personales y humanas. El arte fue algo nato en él, que
lo catapultó a las más insospechadas metas de la creatividad.
domingo, 7 de julio de 2013
TRANSMISOR DE POEMAS

Desde lo más
profundo de mi humilde pensamiento e intención de escribir algunas palabras, no
dichas por los demás a través de la
Prensa local por el sentido fallecimiento de Luis Cobiella Cuevas (1925-2013),
comienzo una sencilla crónica. Su memoria no desaparecerá fácilmente de nuestra
mente, habiendo sido un mito en el desafío perenne del pulso musical, marcando
sigilosamente una nueva etapa en la historia artística palmera y aportando renovados
aires a la Bajada de la Virgen. Eventos esenciales y tradicionales que
perpetúan un hito sin fronteras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)