![]() |
Cartel. Exposición |
La historia de nuestra tierra está jalonada de
acontecimientos de singular importancia que marcan, para siempre, el devenir de
nuestra sociedad, somos en definitiva el resultado de todos los factores
históricos que han llegado hasta nuestros días y, a la vez, nos convertimos en
garantes y testigos de trasvasar a las nuevas generaciones el caudal riquísimo
que los siglos nos han legado.
Se propone, según mi opinión, con la inauguración de la
exposición el jueves, 3 de junio, en la iglesia de Santo Domingo, perteneciente
al exconvento dominico de San Miguel de las Victorias, y que lleva por título
el mismo de este trabajo, ser una muestra de arte sacro, complementando la
amplia trayectoria que ha venido desarrollando la festividad del Corpus Christi
en la parroquia Matriz de El Salvador de Santa Cruz de La Palma.
![]() |
Recreación Monumento |
Aporta una nueva página al interesante conjunto de proyectos
expositivos desarrollado con el objetivo de difundir los valores que esconde el
riquísimo patrimonio cultural de Canarias y, en concreto, La Palma. No sólo han
ofrecido la posibilidad de acercar el contingente, sino de investigarlo y
aportar luz a numerosos entresijos, promoviendo el avance científico de los
estudios historiográficos.
Esta recopilación viene a manifestar una vez más la esencia,
el alma y el ADN de nuestra idiosincrasia arraigada en el contexto de los
siglos, de nuestra patria chica y en las circunstancias del momento, mano a
mano con cada una de las realidades de los palmeros de ayer y de hoy, teniendo
claro que este compromiso social y de cualquier otra entidad es la mejor de las
ofertas para construir un gran futuro juntos, como pueblo desde las bases del
Humanismo y el respeto al importantísimo legajo que nuestros antepasados nos
han transmitido.
Para saber qué es cada comunidad, es preciso examinar los
objetos de su amor. Cuando se comenzó a preparar esta iniciativa, según
palabras de sus comisarios, Domingo José Cabrera Benítez (1971) y Nieves Luisa
Cabrera Castro (1972), el propósito era contribuir con la intención centrada en
una idea fija, después de seleccionar piezas u objetos, sobre esta
manifestación religiosa, se expone con los brazos abiertos las plegarias y
confianza en la adoración del Resplandor Divino.
![]() |
Objetos diferentes |
La plata y el oro, lo blanco y el dorado de los
bordados se combinan con el estilo artístico del culto eucarístico en la
confección y ornato de distintas procedencias y fechas, presidiendo el evento
por su originalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario