En comunión con el
tiempo es la ocasión propicia para aclamar que hay mucha sensibilidad en el
mensaje y la música. Estas líneas sirvan para testimoniar la trayectoria de una
agrupación vocal, instrumental y de danza de reconocido prestigio
internacional. El equilibrio de sus componentes tiene mucho que ver con la
evolución y madurez del conjunto, durante sesenta y cinco años de transcurrir
ininterrumpidamente, en el ámbito del folklore. Son transmisores de viejas
canciones y danzas, que se han interpretado en fiestas y romerías, ataviados
con hermosos trajes tradicionales o recreando labores campesinas en ropa de
faena y, así, colorear de intemporalidad lo que era cotidiano. Emisarios de
airear costumbres ricas y de variado origen. Todas esas sensaciones se plasman
en los numerosos reconocimientos recibidos.

La celebración de
un cumpleaños implica conmemorar los acontecimientos desarrollados con la
óptica de la sana crítica constructiva para mejorar en lo posible y corregir
anomalías, que son fragmentos más o menos sueltos que se han temporalizado en
la memoria común. Es un latido latente en la historia de los pueblos y un manifiesto
cultural de gran valor documental.

América y Europa,
el nuevo y viejo continente, se enlazan para tributar la visita de quienes
supieron imprimir lo grato y único en el acervo local y universal. La Isla
ocupa un destacado espacio en el archipiélago por sus peculiaridades
trasladadas por grandes embajadores más allá de los límites ultramarinos, capaz
de enamorar con la grandeza y nobleza de un país y de un minúsculo territorio.
Su sencillez, contemplación y vasta vena de coplas impregnan y conducen a usar
variadas y sutiles formas de expresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario