Fueron unas construcciones necesarias hasta bien entrada la
segunda mitad de la centuria anterior. Imprescindibles para el sustento de un
hogar, en donde se recogía el agua de lluvia, siendo hoy parte esencial de
valor etnográfico y paisajístico. Muchas de ellas eran depósitos privados,
propiedad de las clases más privilegiadas del entorno de una ciudad o pueblo
rural, aunque algunas servían para el abastecimiento público por pertenecer a
las corporaciones municipales o de la iglesia.
fecha
Bienvenidos a mi blog. Hoy es Miércoles, 2 de Abril de 2025
domingo, 28 de agosto de 2016
domingo, 21 de agosto de 2016
LA MASONERÍA EN LA PALMA
![]() |
Símbolo masónico |
No pretendo comentar ampliamente la historia de La Masonería
en La Palma del siglo XIX, sino ser lo más simple posible en una somera
exposición de la misma, ya que no soy experto en el conocimiento de un estudio
exhaustivo sobre el tema. Su término me produce respeto y admiración, aunque
sienta equivocarme y en este caso, no quepa la menor duda, sepan perdonarme. Me
limito a presentar modestamente hilvanados análisis de datos concretos, que
puedan deducirnos algunas notas o elementos básicos sobre los que sustentar
futuras conclusiones en torno al problema de represión habida en la isla en y
por un sector en la anterior centuria y régimen.
domingo, 14 de agosto de 2016
LUIS COLA BENÍTEZ
![]() |
Luis Cola Benítez (q.e.p.d.) |
Adiós, mi amigo, te has ido para siempre, pero nos has dejado
un silencio lleno y fecundo. Digo lleno por sus quehaceres literarios y, por
supuesto, fecundo por el pro de la investigación. Fuiste de un talante digno de
destacar entre los humanos. Santa Cruz de Tenerife está en deuda contigo, al
igual que lo está con sus grandes hijos, con aquellos que a lo largo y ancho de
su historia lucharon por la defensa apasionada de un espacio común de
convivencia.
domingo, 7 de agosto de 2016
VIRGEN DEL SAGRADO ALTAR
Campanas y más campanas,
dulce sonar de alegría
en el Día de María
Madre santa, Virgen pura.
Ancla, vela, azul y ancho mar
símbolo de tu enseña,
estandarte y de bandera,
Virgen del sagrado altar.
Entre rosas y azucenas
tus miradas amorosas,
en la vida y en la muerte.
Protégenos con tu manto,
átanos al corazón
con el Santo Escapulario
y una breve oración.
Como peregrinos traemos
a la Señora del Carmen
tributos de devoción,
que son ofrendas de amor.
Desde esta pequeña ermita
se rinde con pleitesía
bellas glorias de María,
pregones y bendiciones.
Son paredes centenarias
guardianas de sentimientos,
testimonios, sufrimientos,
con su espadaña a los vientos.
Brisas de montañas y olas
que suenan a caracolas
en el camino del cauce,
frondoso vergel de ramas.
Blancas, amarillas, rojas…
con perfumes celestiales
se postran ante tus plantas
las multicolores flores.
A Ti, bendita María,
mis miradas suplicantes
Trono de sabiduría.
Recitado ante la Santísima Virgen del Carmen del barranco de su mismo nombre. 16 de julio de 2016. Santa Cruz de La Palma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)