![]() |
Vestimenta mariana. Detalle de la Virgen Nuestra Señora de Las Nieves |
A mi memoria acuden los recuerdos, imaginación e intuición, que me permite hacer la ilusión a los que pasamos la vida soñando, que en ocasiones tales sueños se pueden convertir en realidades, aunque sea necesario que pasen los años, y aún los siglos. La breve participación en el acto alegórico a la conquista de la isla por el Adelantado, como fraile evangelizador de los nuevos conquistados a la fe cristiana y a favor de la Corona de Castilla; la invitación a pronunciar el inigualable Diálogo del Castillo y la Nave de María, el correspondiente a la nao, no hecho por circunstancias ajenas en ese entonces, y las muchas participaciones con mis hijos en romerías y otros eventos programados constituyen un bagaje de inmenso valor personal, que se traducen en hechos recordados con cariño y celosamente guardados en mi mente como el ambiente festivo por la avenida Marítima hasta el muelle y alrededores; procesiones y visitas de la imagen mariana por los barrios; danza de los enanos, minué, carro, acróbatas en la plaza de Santo Domingo; Pandorga y un largo etcétera de celebraciones culturales.
![]() |
Real Santuario de la Virgen |
![]() |
Izada de bandera. Signo |
-Mi ciudad, capital palmesana,
se prepara y se engalana
con gran pomposidad,
para recibir a la Señora,
pequeña y morena,
bonita como ninguna
santa Madre de Dios.
Minué, danza y alegoría
componen la trascendencia
de unas lustrales fiestas
de añoranza, reencuentro
y entrañable grandeza.
Se convierte en tradición la popularidad de una devoción mariana cuando está tan arraigada al sentir de un pueblo, que deja una huella imborrable en el corazón de todos.
-Bajada de la Virgen morena,
Reina de los palmesanos,
desde lo alto del monte
hasta el litoral ciudadano.
![]() |
Bajada de la Sagrada Imagen |
Es un lenguaje entre distintas maneras de ver las cosas y concebir un universo abierto a la unión de constantes manifestaciones religiosas y de un imparable latido de amor. Acaso, refleja un nuevo estilo de escribir una página en la sugerente Bajada.
-¡Entras triunfalmente,
oh Virgen Soberana,
a la ciudad que te recibe
con honores de Capitana!
El castillo y la nave de María
refrendan con salvas su entrada
por las calles hasta la plaza,
en donde se canta la Loa
delante de la fachada
de El Salvador, su morada.
![]() |
Acróbatas. Plaza de Santo Domingo |
-Los días transcurren en fiestas,
con Triduos y procesiones
de nuestra Madre querida,
pidiéndole bendiciones
los barrios que Ella visita.
Virgencita de Las Nieves
te pido de corazón
que nos protejas a todos
hasta una nueva ocasión
de unas Fiestas Lustrales
de añoranza, reencuentro
y entrañable grandeza.
![]() |
Minué. Noche del miércoles |
-Noche llena de ilusiones
de mayores y menores.
Noche de transformaciones
de seres muy peculiares
a inolvidables enanos.
Un espectáculo alegre,
entrañable y misterioso,
dedicado con pasión
a nuestra santa Patrona
siempre Virgen de Las Nieves.
La Danza de los Enanos,
jocosamente famosa,
sorprendente en esta noche
estival, bella, emblemática
es símbolo, imagen, música
de esta, La Palma Lustral.
El corazón alborozado acude a la cita de su Onomástica, bajo el tendido cielo encendido, solo y sin nostalgia, fabricante de ruegos y peticiones en todo momento, asegurando la mejor senda al creyente para alcanzar lo prometido.
-El día de tu Onomástica
celebramos tu subida,
acompañándote hasta el monte
desde el litoral ciudadano,
a través de ese barranco
que lleva tu santo nombre,
dejándote en tu siempre morada
del Santuario del Monte
con ilusión de volverte a ver
bajar por La Dehesa,
El Planto y La Encarnación
en la próxima Bajada,
de corazón anhelada.
![]() |
Danza de los Enanos. Jueves |
-La esbelta Hermosura transportada
al alma de esta ciudad palmesana
es azucena blanca, soberana,
del alba místicamente adorada.
Sus proezas por querubines cantadas
son preludios como ecos de campanas,
trinos celestiales en mi ventana,
para gloria de la Beldad amada.
La Palma a sus pies rinde homenaje
al Dios de la vida, fuerza inmortal,
agradeciendo el sublime Linaje.
Pórtico santo, divino portal,
acoge a la Madre en fúlgido viaje
del monte a la orilla, Fiesta Lustral. (SONETO)
Dedicado a la BAJADA-2020, no celebrada por la crisis del coronavirus (Covid-19), por medio del Estado de Alarma, decretado por el Gobierno Central.
No hay comentarios:
Publicar un comentario