fecha

  Bienvenidos a mi blog. Hoy es Miércoles, 16 de Abril de 2025

domingo, 13 de abril de 2025

APUNTES DE SEMANA SANTA 2025


 1.- Blancura de un pañuelo:

   Eres mujer ejemplar,

Madre Dolorosa

que por amor a la humanidad

has querido callar tu dolor.

   Tus lágrimas derramadas

como perlas

dieron frutos de perdón,

teniéndote como Madre.

   Hasta el Gólgota subiste

para estar presente

y no perderte el momento

más sublime de la salvación.

Junto a la cruz estuviste,

siendo señal salvadora,

que por él fuiste entregada

como Madre Redentora.

 


2.- Traspasado su corazón por la negación de Pedro:

   Contemplo tan bella escena

en noche de luna llena,

la mirada suplicante

en sus labios el silencio,

lágrimas y sentimiento

se dan abrazos de amor.

   Las gubias que te tallaron,

obra del imaginero

dar a tus ojos supieron

la mirada del perdón

y al discípulo postrado

ante los pies de su Maestro

la amargura del pecado.

 


3.- Suplicio por la mezquina traición:

   Cristo con cara de pena

atado de pies y manos

sufriendo por los humanos

la pasión de una condena.

   Cristo en su flagelación

siente punzantes azotes

con el rostro de dolor.

 


4.- La Madre surca el aliento de fe:

   Martes Santo, es primavera,

los naranjos florecidos

con su olor han bendecido

la humanidad entera.

   Martes Santo, mi Pasión,

sufres sin llorar de amor,

llena de amor verdadero,

Madre del Mayor Dolor.

   Tu Hijo está flagelado

mirándote, Fuente Santa,

a los pies de ese madero

Señora de la Esperanza.

 


5.- Viéndolo surgir entre las oscuras sombras señalando mi camino:

   Con tu rostro cabizbajo y enjuto

caminas con la cruz hacia el suplicio,

en silencio, por el hombre y sus vicios

con un amor inmortal en sus frutos.

   Con el rígido peso del madero

y con pasos lentos de cargadores

recorre sobrias calles empedradas

la viril imagen del Nazareno.

 


6.- Para contemplar este equilibrio humano del Mandamiento de Amor:

   Al cielo clamas, Señor,

amor y misericordia

para calmar el dolor

de tan mísera discordia.

   Amor de tan alta procedencia

se hizo Cordero Inmolado

por la humana descendencia

en una cruz fue clavado.

   Luz que alumbras el mundo

despojado sobre una piedra,

desnudo ante los hombres

pacientemente sentado.



7.- Queda en el aire la súplica en la espera de la respuesta:

   Tus manos clavadas están

en los extremos del madero

para darnos un abrazo

fraternal y duradero.

   Desde esa Cruz levantada,

signo de libertad y amor,

alumbras nuestro destino

y líbranos de la opresión

mitigando el dolor

que sentimos en tu agonía.

 


8.- Con un rostro desalentado por el dolor que ha querido guardar:

   En tus brazos lo pusieron

de la cruz descendido

para dárnoslo a todos,

fruto del martirio sufrido.

 


9.- Concede una visión única de mortalidad, de hombre, sujeto a lo trascendental:

   Viernes Santo, paso a paso,

con los pies sin desenclavar

llevado a la sepultura

camina el Cristo del Clavo.

   ¡Silencio… dolor inmenso!

mi corazón acongojado

contempla a un Dios muerto

y después resucitado.

   Escuchad acordes, tambores y cornetas

es la procesión del Santo Entierro.

   - ¿a quién llevan a enterrar?

   - A Jesús el Nazareno,

el que murió en el madero

escupido y maniatado,

perdonando a los demás.

domingo, 6 de abril de 2025

ECOS DE SEMANA SANTA

                              La Semana Santa de Santa Cruz de La Palma con austeridad en el transcurrir de la Cuaresma, con el silencio más devocional de los pasos procesionales y de penitencia abre un hueco en el devenir de la solemnidad, circunstancia sujeta a los acontecimientos de la celebración de un hecho de fe e histórico, es ajeno a las manifestaciones religiosas y artísticas. Manifestaciones públicas de hechos evangélicos, que relata la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, conocido entre los suyos como el ‘Maestro’. Es el Hermano que nos redime del pecado que con su Santa Cruz alcanza la salvación del mundo y de muchos, que hacen posible cumplir con el reencuentro anual las ciudades y pueblos que, afortunadamente, han conservado esta tradición centenaria vuelven a sentirse orgullosos de lo que con el esfuerzo de otros y con el cuidado de todos ha llegado a nosotros. Creo no equivocarme si digo que este municipio está por mérito de todos dentro de estas comunidades que desean y así mantienen cada vez más sus tradiciones, siendo una de ellas, sin duda alguna, la que rememora el motivo central de esta celebración con pleno recogimiento y asistencia en las calles y templos, mostrando lo mejor de las sagradas imágenes y relevantes cultos.