
Veintiocho días de incesantes convulsiones asociada al monóxido de carbono (CO2), bombas, fuerte olor a azufre y una lluvia de cenizas fue la nota predominante. Se registraron casi 3000 movimientos de diferente intensidad. El espectacular fenómeno provocó que los habitantes del lugar abandonaran sus hogares en busca de refugio. Según los expertos arrojó a la superficie cuarenta millones de metros cúbicos de materiales. Cesó el 22 de noviembre, aunque sus manifestaciones gaseosas continuaron algunos meses después hasta completar su ciclo activo. No cabe la menor duda, que hoy para los fuencalenteros representa uno de los símbolos orográficos más importantes por el que se identifica al pueblo de referencia en todo el mundo, no en vano todas las excursiones y rutas programan visitas.
Después de hacer la anterior descripción, deseo destacar la importancia de los mismos en el paisaje de Canarias y, concretamente, en La Palma, que, por sus diversos contrastes y accidentes del terreno, tubos, formaciones irregulares… forman un complejo impresionante y una visión única y sorprendente. Conservándolos mediante medios adecuados son un atractivo turístico. No se está explotando de forma conveniente y pueden servir de interés real a un turismo ávido por la ciencia asociada al volcanismo o vulcanismo. Estas construcciones naturales carecen de una guía abierta a la observación y curiosidad científica. Fomentemos lo que tenemos con orgullo y conservemos al mismo tiempo un patrimonio privilegiado. Lo sostenible comienza por dar a conocer lo nuestro con criterios racionales y disfrutar de los recursos.
Después de hacer la anterior descripción, deseo destacar la importancia de los mismos en el paisaje de Canarias y, concretamente, en La Palma, que, por sus diversos contrastes y accidentes del terreno, tubos, formaciones irregulares… forman un complejo impresionante y una visión única y sorprendente. Conservándolos mediante medios adecuados son un atractivo turístico. No se está explotando de forma conveniente y pueden servir de interés real a un turismo ávido por la ciencia asociada al volcanismo o vulcanismo. Estas construcciones naturales carecen de una guía abierta a la observación y curiosidad científica. Fomentemos lo que tenemos con orgullo y conservemos al mismo tiempo un patrimonio privilegiado. Lo sostenible comienza por dar a conocer lo nuestro con criterios racionales y disfrutar de los recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario