
fecha
Bienvenidos a mi blog. Hoy es Miércoles, 2 de Abril de 2025
domingo, 30 de enero de 2011
EL RETABLO DEL PLANTO

martes, 18 de enero de 2011
EL MEMORABLE CALEIDOSCOPIO DE SAN TELMO (III)
Una vez más y usando casi las mismas fuentes de información, al igual que las veces anteriores, como son “Fastos Biográficos de La Palma” (2009) y “Santa Cruz de La Palma: recorrido histórico-social a través de su arquitectura doméstica” (2004) de Jaime Pérez García (1930-2009); “Noticias para la Historia de La Palma” (2000), Tomo III, de Juan Bautista Lorenzo Rodríguez (1841-1908); “La ciudad. Una historia ilustrada de Santa Cruz de la Palma” (2003) de Manuel de Paz Sánchez (1953); testimonios y apuntes recopilados cedidos por los propios interesados mediante entrevistas u otros medios, damos continuidad al trabajo ya empezado de resaltar las cualidades relevantes de personas destacadas en cualquier faceta en el barrio de San Telmo de Santa Cruz de la Palma, que habiten o no en la actualidad. Todos han nacido en esta ciudad, capital de la Isla, y han muerto en la misma localidad, excepto los que se indican.
sábado, 8 de enero de 2011
VÍSPERAS FATÍDICAS

Alrededor de la media tarde del 5 de enero de 1970, en el aeródromo militar o aeropuerto civil de Buenavista (Breña Alta), un avión Fokker F-27 de la Compañía aérea IBERIA y con el nombre de Tajo en el momento de tomar tierra un fuerte viento racheado impidió el aterrizaje con normalidad y, entonces, el aparato cayó por el talud de la cabecera norte de la pista. No hubo que lamentar víctimas mortales, sino algunos accidentados con heridas sin importancia. De la flota de ese tipo fue el único siniestrado. Durante la permanencia en activo y operatividad de los mismos alcanzaron un elevado grado de popularidad, que se consolidó con la familiaridad de las tripulaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)