Se funde el corazón con los sentimientos populares, aunque
humanos son las intenciones de cualquier hijo de María, santa Virgen del
barranco de Maldonado, que sea digno devoto del escapulario de Nuestra Señora
del Carmen, Patrona del mar. Al socaire de las profundas paredes verdes y
verticales, marcando las diferentes estaciones del año, la brisa pone sonido y
música propia a cada una, que baja de la cumbre a la orilla del remanso de las
aguas azules, donde desemboca el barranco.
Quisiera volver a los brazos de una Madre, que nos acoge y
ampara con amor, mientras las hierbas crecen entre el empedrado del camino y la
esperanza se fortalece cuanto más cerca estamos de Ella. Santa Cruz de La Palma
se recrea de sus fiestas y costumbres en un marco incomparable, tranquilo y
silencioso.
Se trata de una tradición marinera, que se ha multiplicado,
enriquecido y matizado con testimonios fieles y fiables. Esta singularidad con
sus diferencias se reproduce en muchos detalles arquitectónicos, artísticos y religiosos,
integrados en un ámbito local, reconocidos notablemente con la debida
documentación. Esto sirva de memoria para rendir un sincero homenaje a los
hombres de la mar, vecinos y bienhechores devotos de la imagen mariana, que
supieron atesorar y conservar un bagaje de conocimientos o noticias de
incalculable valor e inolvidables en el transcurso del tiempo, apostando por la
cultura, que es la mejor herramienta para construir el futuro.
Programa de las Fiestas en honor de Nuestra Señora del Carmen. Julio de 2016. Santa Cruz de La Palma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario