![]() |
Los primeros momentos de la erupción |
No sé, si el titular de esta manera el presente trabajo, en
un marco de euforia colectiva por un acontecimiento real de gran envergadura,
en una isla, cuyo origen es volcánico y sus habitantes se hallan adaptado a sus
condiciones y límites naturales, suena a leyenda o no, o es un juego de
palabras, que nos hace soñar a ser un cuento convertido en un relato patético
vivido con desesperación y rabia por cada uno de los afectados y por admiración
y consternación por muchos otros. Después de 10 días sin actividad, por fin, el
final de una erupción, tras 85 jornadas y 8 horas. La más larga registrada en
la isla y tercera en el archipiélago, desde aquel domingo, 19 de septiembre del
2021, a las 15,11 horas. En concreto finalizó el lunes, 13 de diciembre del año
en curso, a las 22, 21, una vez cumplido el plazo dado viernes, 24 del mes en
cuestión. Lo que ha hecho haya sido, el que más ha durado activo más tiempo,
desde que se tienen datos históricos de las erupciones palmeras. Además, de ser
la que más hectáreas ha afectado con 1.219 ha.