
Dejaré de ejercer
mis derechos o emitiré la papeleta en blanco, quedándome durante cuatro años en
la incertidumbre de no poder opinar a merced de las incongruencias. Lo anterior
sería tener voz y nada más, que muy poco valor o nada tendría.
El porqué de mis
razonamientos no sea la causa para que otros decidan abstenerse o sumergirse en
el anonimato electoral. Es verdad, que me desvelan un conjunto, convincente o
no, de motivos para reflexionar.

A los que, sólo, forman
grupos y no se escuchan en defensa de los que han confiado en ellos. ¿Quién o
quiénes me garantizan la defensa del pueblo?
Apostando por la
renovación de nuevos candidatos, que sepan darnos la esperanza en lo propuesto.
¿Quién o Quiénes me ofrecen la savia nueva hacia un futuro firme y constructivo?
Con el convencimiento
de acabar con el paro y el fomentar los medios sociales al alcance de todos sin
trabas, marcado por el agravamiento de la crisis económica. ¿Quién o quiénes me
dan la posibilidad de hacerse realidad?
Más prestaciones en la sanidad,
educación, viviendas, comunicaciones, carreteras… y menos continuidad de la aplicación
de las duras políticas de recortes presupuestarios, que se ha venido
denunciando por la mala gestión de la crisis que ha ocasionado en el sector
público en general una bajada de retribuciones, la congelación de pensiones y
las raquíticas ofertas de empleo. ¿Quién o quiénes me aseguran más?

La mentira nos
permite conocer la imperfección para no poder corregir los errores propios.
¿Quién o quiénes cultivan la verdad, tanto la que se refiere a los otros, como
la que se refiere a ellos?
¡Sé dinámico en la vida! No te
pares, con los brazos cruzados. No son las ideas bonitas las que valen. ¡Son
las obras que llevas a cabo! ¿Quién o quiénes me satisfacen con la presente
consigna?
El cumplimiento
cabal de los deberes a pesar de sufrimientos, calumnias e injusticias. ¿Quién o
quiénes me harán soñar con la paz de mi conciencia?
Consciente de la
importancia de mejorar la autodependencia y autosuficiencia de los pensionistas
u otros sectores necesitados. ¿Quién o quiénes los atenderán mejor?
¿Recuperaremos la
ilusión? Cuando hayan pasado los próximos comicios y no experimentemos un cambio
sustancial, entonces, considerémonos pobres marionetas a merced de unos
administradores, que no responden a nuestras peticiones y que nos ignoran. La
suerte de jugar con unas barajas marcadas nos puede traer problemas.

Ahora sabemos que son
tiempos difíciles y que estamos viviendo la peor crisis económica desde la
recuperación de la democracia. Debemos ser responsables y solidarios y estar a
la altura de las circunstancias, pero este compromiso es exigible a todos, y
aún en mayor medida a aquellos a quienes la sociedad ha encomendado la función
de gobernar y dirigir las instituciones políticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario