![]() |
Ermita de San Telmo |
“Su fachada presenta amplia balconada y en un mismo eje la
espadaña. La puerta principal en arco de cantería de medio punto, llama la
atención los esgrafiados, en torno a esta y a las laterales, figurando el
símbolo del ancla.
![]() |
Virgen de La Luz |
El nombre del barrio proviene al crearse la Cofradía de
Mareantes de san Pedro González Telmo en 1591, para ayudar a los caídos
prisioneros y esclavos de los moros en Berbería con el producto del uno por
ciento de lo que ganasen en los viajes y con las limosnas obtenidas en los
barcos de pescar u otras tareas benéficas, haciéndose cargo de la edificación
del actual templo.
![]() |
San Telmo |
Hoy, ese santo humilde impregnado del olor de nuestras aguas
oceánicas es el vecino más antiguo de mi barrio. Él ha visto pasar por su casa
ilusiones, esperanzas y tristezas. Épocas de bonanza y periodos de mar
revuelta, y por eso que este hermoso rincón de la ciudad, capital de la isla, y
auténtico corazón de la misma lleva su nombre. (2)
![]() |
Baldaquino original |
“Cuesta trabajo imaginar que un tosco tronco de madera se
convierta en nuestro galeón enseña, y que un puñado de astillas se tornen en
cañones que sólo disparan avemarías. San Telmo, capitán de esta nave que en tu
mirada confía, no dejes nunca de marcarnos el rumbo para que, aferrados a tu
timón, podamos echar el ancla en la orilla destinada a la gente buena […].
exhibición pirocténica |
El león coronado de la proa ya conoce el camino a seguir y se
abre paso entre el mar de adoquines que conduce a la gloria, mientras la
emoción desbordada de mi barrio, porque es esa fuerza y no otro viento el que empuja
tu nave, arrastra al santo patrón el confín del amor contenido. […] pero con la
mirada perdida captamos el mensaje que en el castillo de popa se adivina: allí
una pintura nos avisa que tras la fe que navega decidida nos llega María”. (2)
Popa del galeón. Exvoto |
“La Luz… siempre la luz necesaria para guiar nuestros pasos a
través de la cotidianidad de cada día, porque sin ella estaríamos condenados a
tropezar una y otra vez en el mismo rincón henchidos de soledad.
![]() |
Calle de San Telmo |
(1) PREGÓN DE LAS FIESTAS DE NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ
Y SAN TELMO. 7 de septiembre del 2016. Domingo Cabrera Pérez. Santa Cruz de La
Palma.
(2) PREGÓN DE LAS FIESTAS DE NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ
Y SAN TELMO. 7 de septiembre del 2017. Domingo José Cabrera Benítez.
Restaurador-imaginero. Santa Cruz de La Palma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario