![]() |
Acceso a la Quinta Verde |
Por supuesto, siempre me fue familiar el pronunciamiento de
los vocablos masonería, masón, templo masónico, logia, gran oriente,… y otros,
refiriéndose a esa institución, que para mí, por haber nacido posteriormente a
la finalización de la Guerra Civil española (1936-39), me eran extraños y no
contundentes a un medio social perceptible a un pasado no deseado y que se
quiso ocultar a toda prisa. Como no, también, oí comentarios sobre los
componentes palmeros con ciertos elogios de algunos, que me llegaban con
timidez y no sé por qué. Ahora, en los albores del siglo XXI, me sorprende su
reaparición por la reinstauración de la logia Abora 87, surgida en Santa Cruz
de La Palma en 1875.
En noviembre de 2016, en la sede del Casino capitalino,
Sociedad La Investigadora, se celebró el acto protocolario de reorganización
antes indicado como lo recoge la última edición, en ese entonces, de la
publicación digital de El Oriente de la Gran Logia de España. Se rindió un
homenaje ante la escultura de bronce de Manuel Díaz Hernández (1774-1863), cura
o señor Díaz, símbolo de los valores liberales y de desarrollo social y
cultural, que desempeñó un papel importante en el progreso de la isla. Con
serenidad admirable, arropados por las miradas expectantes del público,
agolpado en las aceras del recorrido, mostrando la extrañeza observada al ver a
los nuevos adeptos, y después de la foto de familia hecha en la escalinata de
la parroquia matriz de El Salvador, desfilaron por la calle Real con medio
centenar de miembros.
![]() |
Finalidades y meta fundamental |
¿No sé, hasta qué punto existieron las fuerzas, para hacerse
notar desde la instauración de la Democracia? ¿Será esencial la obediencia
masónica por la igualdad de hombre y mujer? Auguro desde mi óptica personal, humilde
y sencilla, que tendrá su correspondiente sitio en un abanico de propuestas y
posibilidades en un actual contexto pluralista. Al no ser una institución
secreta conlleva consigo una ventana totalmente abierta al exterior con
posibilidades de recibir el influjo de críticas.
Como dardos dirigidos a la opinión pública desde su dirección
interna y a través de sus miembros electos, a la hora de trabajar por el bien
de todos los componentes, no hay diferencias entre clases, hombres y mujeres o
personas anónimas y altos cargos en la vida profana, dentro y fuera del templo,
para prevalecer los derechos por la libertad, igualdad y fraternidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario