![]() |
Federico García Lorca |
El motivo que me ha impulsado a escribir sobre Federico
García Lorca (1898-1936) fue el valor, uno de los rasgos más característicos de
su persona, en afortunados versos. A ellos dedicó su talento en dar forma, como
maestro de un estilo único, conjugando lo narrativo del arte popular y la
fantasía lírica de raíz gitana. Con ellos como collar de palabras donde se
tejen inconmensurables planos del sueño, luz y poesía. Me enamoro de su obra y
hasta de su época. La ciudad de Granada debe tener un encanto merecido en sus
noches de luna, luciendo el manto puro de su realeza. La imaginación me hace
pensar que su cielo es la inmensa contemplación de la serenidad personificada
en el complejo mundo del romanticismo, en el que se da la polaridad de vida y
muerte. En mi poemario me hallo aquellos titulados “Poemas para
recordar”. Los primeros son dedicados a Lorca y los demás a hombres de su etapa
literaria: Rafael Alberti y Antonio Machado.
¿qué tienes en el cielo?
una cunita…
para la niña chiquita.
Nana, nana, nanita
yo le doy a la niña
un juguetito…
para que juegue y calle.
Nana, nana, nanita
¿qué desea la niña?
coger del bello cielo
una estrellita
y mecerla en mis brazos…
como una muñequita.
Luna, luna, nanita.
Nana, nana, lunita.
A la niña chiquita
la luna le quiero dar
y el lucero del alba,
para que pueda…
soñar en su cunita.
![]() |
El mundo literario de Lorca |
Por el hecho de haber sido: “Ardiente en sus deseos, como un
ser nacido para la libertad, Federico de la tristeza, hombre de soledad y
pasión que en el vértigo de su vida de triunfo, difícilmente podía
adivinarse…”, como diría Aleixandre, sólo me limito a contemplar a un hombre inquieto,
con un amplio horizonte de posibilidades culturales impresionantes que, para
los momentos actuales, confronta el dilema de ser o no un mito para las nuevas
generaciones y tendencias literarias. Pretendo acercarme a uno de los aspectos que pudo influir en
la decisión poética de García Lorca, el embrujo granadino contagiado por la
herencia de distintas culturas, que viene determinado por la necesidad de
conocer las vicisitudes históricas, que han incidido en la evolución de las
preocupaciones de Las Letras españolas.
![]() |
Monumento a Lorca. Madrid |
-Aquí yace García Lorca
gran poeta y escritor,
que de Las Letras monarca
con gran sumo resplandor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario