Forman un binomio inseparable, porque son dos grandes amigos unidos en la vida y por una causa común: el teatro. Comentar en estos momentos actuales en Santa Cruz de La Palma de las artes escénicas es preciso, no quepa la menor duda, remitirnos a la labor pedagógica de Antonio Abdo (1937) y Pilar Rey (1944) frente a la Escuela Municipal de Teatro. Su trabajo artístico y vocación investigadora les llevaron a numerosos premios de ámbito canario y nacional. Infatigables en la búsqueda de lo olvidado por la desidia y antigüedad entre papeles polvorientos en gavetas de hemerotecas públicas y privadas. Supieron coleccionar y concatenar ingente bagaje documental, repleto de interés para la cultura palmera relacionado con acontecimientos sociales, según fueran religiosos, civiles, populares y festivos. A la luz del mundo intelectual, gracias a sus aportes, surgió el conocimiento más cercano a los ciudadanos, amantes del escenario, de literatos del denominado Siglo de Oro de La Palma.
fecha
Bienvenidos a mi blog. Hoy es Miércoles, 2 de Abril de 2025
jueves, 31 de marzo de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
GERMÁN GONZÁLEZ

lunes, 21 de marzo de 2011
LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO
jueves, 17 de marzo de 2011
ANTONIO MANUEL DÍAZ RODRÍGUEZ

viernes, 11 de marzo de 2011
EL FARO DE PUNTA CUMPLIDA

sábado, 5 de marzo de 2011
LA PARODIA DEL INDIANO

En estas fechas tan singulares ha tenido cabida la parodia original sobre el retorno de los paisanos. Imitar al canario que vuelve de un lugar al que emigró y que ostenta nuevas costumbres con particularidades relevantes en su desenvolvimiento social, constituye un acontecimiento digno de recordar de manera jocosa. Al no pasar inadvertido, lo hacemos en una actuación espectacular utilizando vestidos y trajes de sabor tropical, abanicos, sombrillas, puros, antiguas maletas, equipaje de mano… Incluso, se puede mencionar el menú con la gastronomía de procedencia habanera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)