No quisiera ser pesimista, sino sentir la satisfacción de que
el próximo año será normal. El que termina ha sido atípico en muchos aspectos
sociales, económicos, políticos, empresariales… Al principio de él apuntaba que
no sería nada bien terminar en 13 por los supersticiosos. Aún, queda muchísimos
asuntos, que resolver en este que se nos avecina. Las Naciones Unidas lo han
declarado como Año Internacional de la Agricultura Familiar y de la
Cristalografía.
fecha
Bienvenidos a mi blog. Hoy es Martes, 1 de Abril de 2025
domingo, 15 de diciembre de 2013
domingo, 8 de diciembre de 2013
NAVIDAD 2013
Los niños correteando y jugando por las plazas y calles, los
papás comprando para la víspera y Noche Buena… a casi todas horas es la estampa
habitual en esta fecha. Eran otros tiempos, ni mejores, ni peores, simplemente
distintos, los de antes y los de ahora, los vividos por generaciones anteriores
y en estos momentos actuales, que los jóvenes transforman en botellones u otras
formas de evadirse.
domingo, 1 de diciembre de 2013
MONUMENTO A LOS IMPERDONABLES
Es imposible no contagiarse de la fidelidad y el derroche de
trabajo en beneficio de una ciudad capital tan bella y capaz de mostrar a todo
el mundo dicho galardón y que ahora nuestros regidores, pomponeándose como ave de
corral, nos quieren transmitir a bombo y platillos o como moneda de cambio para
darnos por las narices.
domingo, 24 de noviembre de 2013
LA ERMITA DE OROPESA
![]() |
Ermita de San Estanislao |
Me es un privilegio los años setenta cuando viví en La Cadena
(Barlovento), motivado por mi destino profesional, y que hoy forma parte de un
recordado bagaje personal. Oropesa y sus alrededores me suscitaron un
particular interés de búsqueda y de averiguar su verdadero significado. La
curiosidad me conduce a la admiración del mundo natural. Se yergue junto a la
costa, abrupta y escarpada del nordeste de La Palma, como fiel vigía y defensor
de las muchas hostilidades concernientes a la vida social, devocional y
cultural de un pueblo agrícola. El factor determinante de su desarrollo lo
constituye la ubicación geográfica de la zona. El topónimo se compone de dos
términos: “Oro”, que indica “monte o montaña” y “pesa” igual a “pie”. Así
tendremos la siguiente deducción “al pie del monte o montaña”.
domingo, 17 de noviembre de 2013
LAS PLAZAS CON FUENTES PÚBLICAS DE LA CAPITAL PALMERA
![]() |
Plaza de España |
Las fuentes son joyas pregoneras de acontecimientos y hechos
familiares de un pretérito y actualidad lleno de vivencias, promesas,
juramentos… Centenarias o no se hallan en distintos puntos de nuestro entorno
ciudadano, que sirven como ornamentación para concebir un aire de renovación.
domingo, 3 de noviembre de 2013
LUCES Y SOMBRAS PARA UN ESPACIO NATURAL
La fascinación por la luz del artista, natural de Los Llanos
de Aridane, Tomaso Hernández (1967), merece un elogio especial por la recreación
maravillosa del risco de la Concepción.
domingo, 27 de octubre de 2013
LA ESTACIÓN DEPURADORA DE SANTA CRUZ DE LA PALMA
Seamos prudentes y no masacremos la belleza de Santa Cruz de
La Palma. Me conforta verla coqueta y encantadora con ese no se qué tan
peculiar lleno de historia, progreso y, sobre todo, creciendo paulatinamente en
concordancia con lo tradicional y moderno integrado en el medio circundante. Hizo
valer como ayuntamiento sus derechos democráticos oponiéndose a los regidores
perpetuos, siendo pionero en España; primer puerto canario de importancia, después
de Sevilla y Amberes (Bélgica); se anticipó en instalar la luz eléctrica, el teléfono y telégrafo en las
islas, etcétera. No atentemos al pasado, presente y futuro de nuestro
municipio.
lunes, 21 de octubre de 2013
domingo, 6 de octubre de 2013
RADIANTE COMO EL LUCERO
Virgen de La Luz, santísima,
radiante como el lucero,
clara como la mañana.
¡Imploramos Madre nuestra
Tu presencia celestial!
nacen todos los milagros
sobre nosotros derrámalos
Reina de cielo, tierra y mar.
Toda bondad y dulzura,
la bella Virgen María
refugio de pecadores
es un crisol de amor y paz.
El enfermo en su dolor,
el que le cuesta pensar,
marginados sin razón
por ellos quiero rezar.
Fijo en tu pura mirada,
fulgor en el corazón,
recíbeme en tu morada
¡cuál fiel, devota oración!
Vénganos tu protección,
amparo y misericordia,
de San Telmo su guardián
la firmeza y devoción.
Navegante y muy galante
su histórico galeón,
la cuna de hombres valientes,
que abre la senda delante.
Que flamante maravilla
luce más tierna y sencilla
esta Dama venerada.
El repique de campanas
de la pequeña espadaña
anuncia la bienvenida
de la fiesta septembrina.
Desde el risco hasta el Galión,
Timibúcar, Vendaval,
Tres de Mayo, Quisisana,
Cabo, Navarra, Tanquito,
Morales, Virgen de La Luz,
Sol, San Telmo y Pintado son
caminos de tradiciones,
engalanados rincones.
Vieja plaza de la ermita,
atalaya sobre el puerto,
ánfora de sentimientos
es ofrenda en el altar.
Memoria viva de un barrio,
alma y vida marinera,
atada por lazos de fe
al Hijo, Dios verdadero.
Recitado ante las imágenes de Nuestra Señora de La Luz y de San Telmo. Santa Cruz de La Palma. 8 de septiembre de 2013.
domingo, 29 de septiembre de 2013
DEVOCIÓN Y ARTE
En este año de la fe, que estamos celebrando, nos centramos
en algo muy importante en las fiestas de Septiembre, conmemorar el nombre de
María como núcleo principal de la cristiandad por todo el mundo. “Y ¡dichosa
tú, que has creído! Porque lo que te han dicho de parte del Señor se cumplirá.
María dijo entonces: Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi
espíritu en Dios mi Salvador, porque se ha fijado en su humilde esclava. Pues,
mira, desde ahora me felicitarán todas las generaciones porque el Poderoso ha
hecho tanto por mí: él es santo y su misericordia llega a sus fieles generación
tras generación” (Lc 1, 45-50).
domingo, 22 de septiembre de 2013
TENGO UN SUEÑO

Causaría una enorme sensación en el mundo si alguien
demostrase que ese deseo de Martín Luther King (1929-1968), hace cincuenta
años, se haya convertido en una realidad total y comprometida para siempre. Se
celebra el aniversario de transmitir universalmente la esperanza en medio de
cambios globales y deshumanizados, aterrorizados por conflictos internacionales.
jueves, 19 de septiembre de 2013
VIRGEN DIGNA DE ALABANZA
Tertulias y despedidas
se agrupan en la memoria,
son recuerdos familiares
en viejas cartas y fotos.
Testigos ciegos de un risco,
trinquetes, jarcias
chirriantes
mecidos por balanceos,
pétrea atalaya de siempre.
Amparo y misericordia,
que de La Luz, siempre
Virgen,
y San Telmo su guardián,
en los corazones surgen.
Marinero y muy galante
en su bello galeón
con firmeza y devoción
abre la senda delante.
Cuál, flamante maravilla
que en la noche iluminada
luce más tierna y sencilla
la Señora venerada.
Calles, plazas y rincones
celebran engalanados;
fiesta, vítores y rezos
pregoneros de ilusiones.
Al barrio de San Telmo por sus pasadas fiestas patronales.
domingo, 15 de septiembre de 2013
MISCELÁNEAS DEL NACIMIENTO MILICIANO PALMERO

Recrearnos en la historia es diversificar la vida cultural de
cualquier pueblo de la faz de la tierra. Al identificar los hechos para
conmemorar su pasado, poco o nada, se puede decir acerca de las primitivas
milicias de La Palma. A los vecinos se les obligaba a tomar sus armas para
defender su pequeña patria en caso de guerra y a las personas al frente de esos
pelotones de paisanos, compañías, se denominaban oficialmente capitanes.
martes, 20 de agosto de 2013
LA RECOVA
Deseo reivindicar el nombre de “La Recova”, un calificativo
nuestro para la actual Plaza del Mercado, usado en otras islas, que es revivir
un pasado bullicioso y popular en el desarrollo comercial, social y cultural de
Santa Cruz de La Palma. Es tan original que encierra historia y un compromiso
de renovación. En 2001 ha sido rehabilitada y remozados sus aledaños.
martes, 13 de agosto de 2013
ERRORES QUE NOS DESDICEN
domingo, 4 de agosto de 2013
PACO PAREDES
.jpg)
domingo, 28 de julio de 2013
RESCATAR LO TRADICIONAL TIENE SU RAZÓN DE SER

domingo, 21 de julio de 2013
CAMINANDO CON TU SOMBRA
Tu mirada me conmueve
caminando con tu sombra
hermosa Madre bendita,
pisando la verde
alfombra
desde la montaña a la mar
entre ladera frondosa
del barranco
Maldonado,
voy venerando a la Rosa.
hasta llegar a la ermita
de paredes centenarias
y besar la virgencita.
Al momento se enardecen
el tañido de campanas
en la pequeña espadaña
al ver la Virgen del Carmen.
Tocando tu escapulario
y en tu regazo morir,
a tu Hijo, Jesús amado,
amor deseo rendir.
Por el aire perfumado
aromas a incienso vuelan,
guardando aquellas pisadas
que es suspiro transformado.
En una humana oración
colocan junto a las flores
plegarias en ese altar,
mensajes de aclamación.
Santo rincón, bella plaza
acoges en tus entrañas
el fervor del
peregrino,
que de lejos se desplaza.
¡Resplandecen los colores,
los tambores y cornetas,
que embrujan a tus almenas
la imagen de mis
amores!
Mil honores te protejan
en la gran corte celestial,
miradas de querubines
a los cielos te levantan,
saludándote en el
Día
entre rezos y alabanzas,
los ecos de fe te abrazan
con vítores tu Onomástica.
Los aquí presentes te aman,
Estrella de la mañana,
y de corazón proclaman:
¡viva
la Reina y Señora!
Recitado en la ermita del Carmen ante la Virgen, barranco de Maldonado. Santa Cruz de La Palma. Domingo, 14 de julio de 2013.
Recitado en la ermita del Carmen ante la Virgen, barranco de Maldonado. Santa Cruz de La Palma. Domingo, 14 de julio de 2013.
DEL MONTE A LA MAR

domingo, 14 de julio de 2013
MANUEL BLAHNIK
![]() |
Hotel Florida. Hacienda de Bajamar |
Es un palmero universal, que triunfa con luz
propia en el mundo de la moda y el diseño del calzado. Conocido en la alta
sociedad del nuevo y viejo continente. Nació en Santa Cruz de La Palma,
transcurriendo su infancia y juventud en la Hacienda de Bajamar, habilitando,
actualmente, la magnífica construcción romántica del antiguo hotel Florida,
manteniendo su anterior encanto. Amante de lo suyo, se hizo notar desde siempre
en el entorno de sus allegados, conocidos y amigos, no solo por su aplicación,
sino por sus actitudes personales y humanas. El arte fue algo nato en él, que
lo catapultó a las más insospechadas metas de la creatividad.
domingo, 7 de julio de 2013
TRANSMISOR DE POEMAS

Desde lo más
profundo de mi humilde pensamiento e intención de escribir algunas palabras, no
dichas por los demás a través de la
Prensa local por el sentido fallecimiento de Luis Cobiella Cuevas (1925-2013),
comienzo una sencilla crónica. Su memoria no desaparecerá fácilmente de nuestra
mente, habiendo sido un mito en el desafío perenne del pulso musical, marcando
sigilosamente una nueva etapa en la historia artística palmera y aportando renovados
aires a la Bajada de la Virgen. Eventos esenciales y tradicionales que
perpetúan un hito sin fronteras.
domingo, 30 de junio de 2013
RADIO ECCA
Al leer en el
Diario de Avisos del martes, 28 de mayo, la renovación del convenio por parte de la Corporación insular de La
Palma, que lleva apoyando desde 1999, colaborando en la atención a la familia,
inmediatamente recordé algunos de los acontecimientos relacionados con el
inicio de dicha institución, sin ánimo de lucro, por los años sesenta, en la
ciudad de Las Palmas. Constituyó un arsenal de información, desvelo e
influencia mediática en el archipiélago.
domingo, 23 de junio de 2013
EL CORPUS EN SANTA CRUZ DE LA PALMA
.jpg)
domingo, 2 de junio de 2013
DÍA DE CANARIAS PARA LOS CANARIOS
Es sugerente que
hayamos celebrado con armonía la onomástica del Día de Canarias y, por lo
tanto, recordemos el esfuerzo de todos por
luchar en conquistar la libertad democrática y consecución de los derechos de
hombres y mujeres, niños y niñas, jóvenes, adultos y mayores por un trabajo
digno, bienestar social, mejor distribución de la riqueza, acceso a una
educación de calidad, igualdad de sexo, equipamiento en la sanidad, atención
directa al paciente en los centros hospitalarios, aumento de servicios al
necesitado, disponibilidad de recursos primarios a los ancianos a domicilio y,
así, una larga lista con el optimismo necesario en provecho de una esperanza y
unos fines inmediatos en cada una de las Islas.
domingo, 26 de mayo de 2013
VIRGEN DE FÁTIMA
Al celebrar la
festividad en la comunidad parroquial de El Salvador de Santa Cruz de La Palma,
desde la iglesia de Santo Domingo (s. XVII), antiguo cenobio dominico del
exconvento de San Miguel de las Victorias, hasta el templo Matriz rezando el
Santo Rosario y portando una vela encendida como pequeña antorcha fue un
acontecimiento religioso devocional, poseyendo un gran arraigo y tradición en
el mundo católico. La manifestación de fe tuvo la acogida externa de hombres y
mujeres creyentes a los designios de Dios.
domingo, 19 de mayo de 2013
LEYENDA DE UNA REINA DE BELLEZA

Cuando la realidad
se convierte en leyenda habrá que buscar el fundamento de ser tal cual en la raíz
del tiempo. Darlo a conocer a generaciones futuras es tan importante como el
propagarlo a los cuatro vientos, convirtiéndose en bagaje palmense. Fue motivo
de una reacción desaforada al ver que los derechos se ultrajaron por un
desafortunado locutor de radio.
lunes, 13 de mayo de 2013
LA CRUZ DE MAYO
Cruz procesional de plata |
En cualquier
rincón donde se unen los sueños, esfuerzos e ilusiones compartidos con los
demás, allí, hay un madero que enramar. Santa Cruz de La Palma nos muestra su
encanto, lleno de historia y armonía coloquial. Cruceros engalanados y mayos es
un vergel de imaginación y creatividad, sorpresa y añoranza, asombro y
satisfacción. La expectación en unas animadas y concurridas horas, entre la
larga noche de la víspera y el atardecer del día 3, sirve de escaparate y
regocijo de los vecinos y tertulianos. El cielo se ciñe en breve tiempo con el
ruido y la humareda de los voladores, compendio del bullicio. Don José Pérez
Vidal (1907-1990) nos dice que “a veces bella y complicada, de una rústica cruz
reúne y retiene en torno a ella a muchísimas personas”.
domingo, 5 de mayo de 2013
UN CURA EJEMPLAR
.jpg)
Hablar del pasado
es hacerlo con referencia a un objetivo definido y lo hago, a ciencia cierta y
sin añoranza, con orgullo y con el propósito de darlo a conocer. En la
Parroquia, como así se denominaba popularmente El Salvador por ser la única que
existía en el núcleo urbano, don Félix León del Sacramento Hernández Rodríguez
(1878-1963), simplemente don Félix, el párroco, fue el sacerdote que durante
treinta y cinco años rigió sus destinos y ejerció notable influencia en una
gran parte de la sociedad y de la juventud de Santa Cruz de La Palma.
domingo, 28 de abril de 2013
UN PINTOR MADRILEÑO
![]() |
Ubaldo Bordanova. 1895 |
Activar la memoria
para sacar del pasado los hechos destacados es actualizar la historia en todas
sus facetas. En este caso lo hago en las Bellas Artes. La Palma tiene un puesto
privilegiado en esta actividad promovida por isleños o por artistas venidos de
otros lugares del país o del mundo, enamorados de sus peculiares actitudes
humanas y cualidades naturales.
domingo, 21 de abril de 2013
EN COMUNIÓN CON EL TIEMPO
En comunión con el
tiempo es la ocasión propicia para aclamar que hay mucha sensibilidad en el
mensaje y la música. Estas líneas sirvan para testimoniar la trayectoria de una
agrupación vocal, instrumental y de danza de reconocido prestigio
internacional. El equilibrio de sus componentes tiene mucho que ver con la
evolución y madurez del conjunto, durante sesenta y cinco años de transcurrir
ininterrumpidamente, en el ámbito del folklore. Son transmisores de viejas
canciones y danzas, que se han interpretado en fiestas y romerías, ataviados
con hermosos trajes tradicionales o recreando labores campesinas en ropa de
faena y, así, colorear de intemporalidad lo que era cotidiano. Emisarios de
airear costumbres ricas y de variado origen. Todas esas sensaciones se plasman
en los numerosos reconocimientos recibidos.
domingo, 14 de abril de 2013
AMIGO Y GRAN MÚSICO
Poco importa la
honra antigua, si la amistad perdura en la memoria, en el reconocimiento de
unos años vividos y de un glossarium biographicum. Entonces, logramos
establecer un cúmulo de hechos y anécdotas personales importantes, que nos
conducen junto a figuras de presencia obligada, a renacer del tiempo
transcurrido recordando las dotes intelectuales, desde los comienzos mismos del
esfuerzo de sus muchos merecimientos.
domingo, 7 de abril de 2013
MONSEÑOR ELÍAS YANES
.jpg)
domingo, 31 de marzo de 2013
LA VOZ QUE SIGUE SONANDO

Es cierto que las
personas mueren y se van al encuentro de la eternidad irrenunciable. Un mundo
concebible en lo natural y razonable en la mente de una síntesis o deidad
sobrenatural. El hombre abandona su cuerpo deteniendo el tiempo, siendo una
verdad convertida en realidad palpable y no discutida.
domingo, 24 de marzo de 2013
SER MUJER
En este 2013 con
todo merecimiento, 8 de marzo, en el Teatro Circo de Marte, el ayuntamiento de
Santa Cruz de La Palma quiso reconocer a María Nieves Bethencourt Castro
(1955), conocida por Bibi, como ciudadana destacada en el Sector del Negocio
Familiar. Fue un emotivo acto Homenaje en el Día Internacional de la Mujer
Trabajadora. Se realzó la sencillez y amenidad desde el principio hasta el
final apoteósico con la actuación de la agrupación musical Tajadre, que supo
dar el toque preciso para que la velada acabara con ese sabor dulce de
fiesta. La protagonista, incuestionable en su labor e intachable en el
desarrollo profesional a lo largo y ancho de muchos años, fue artífice de
anécdotas y buen momento para conservar en el álbum de los recuerdos.
domingo, 17 de marzo de 2013
UNA VISITA GUIADA POR EL BARRIO DE SAN SEBASTIÁN
Talla flamenca |
El barrio
capitalino de la Canela cuida su patrimonio y tradiciones y mantiene viva la
llama de la devoción a San Sebastián, protector contra la peste, al que se
encomendaban los viajeros antes de entrar a la ciudad, que desde tiempo
inmemorial se conoce así, según los testimonios recopilados. Por una parte, se
debe al carácter jovial de los vecinos y, por otra, al status social. Lo
primero, haciendo alusión a un posible dicho: “eres saleroso como la flor de la
canela”, por la alegría despertada en las tertulias de los distintos
establecimientos gremiales y, lo segundo, por ser de clase media acomodada de
cierto abolengo en el arte de la cultura artesanal.
domingo, 10 de marzo de 2013
GALATEA
La fortuna de
conocer a ese buque escuela de la Armada
Española (1922-1982), me supone una dicha recrear con satisfacción una pequeña
parte de mi vida. Traigo a la memoria una infancia en torno al puerto capitalino
de incesante faenar. No cabe la menor duda hacemos referencia a la mitad del
siglo pasado, cuando la penuria económica saboreaba un auge social de cierto
nivel.
domingo, 3 de marzo de 2013
DON GENARO

¿Quién fue?
Filántropo, bohemio y soñador de mundos sutiles y comprometido con el momento
presente en que vivía, más que ninguno en su género. Todo eso y mucho de sabio
en cualquier rincón de su isla, derrochando generosidad a los demás paisanos de
forma altruista. Los días sucedían correlativamente, según el reloj de la vida,
como también acaeció en el ocaso de su existencia, pero él portaba con la
presencia su insustituible permanencia interior, importante en sus ideales y
faro infatigable de generaciones llenas de ilusiones preconcebidas como el
allende desconocido concedido a mentes libres en lo intelectual y
enciclopédico.
domingo, 24 de febrero de 2013
LA MAGIA Y EL COLOR DE FEBRERO

La placidez de una
alfombra extendida entre llanuras y montañas, cantada por boca de trovadores,
ávidos de pregonar a los cuatro vientos la belleza del almendro en flor. Prados
adormecidos por las caricias de la brisa y del sol, sueñan en conquistar a la
diosa fortuna en dulces flujos de ansiosos néctares, transformados copiosamente
en exquisitos manjares. Febrero de repente amanece envuelto de embrujo, magia y
color jugando, como si se tratara de un cónclave de musas, al misterioso
complejo cromático con nuestros ojos.
domingo, 17 de febrero de 2013
ANTONIO MÉNDEZ
.jpg)
Fue una
institución popular en el marco adoquinado de la Calle Real de Santa Cruz de La
Palma, que una vez trazó la distancia máxima fronteriza con el mar. Calle Mayor
por excelencia y el reencuentro de paisanos y forasteros, aunque para algunos
sea la primera vez. Amigo de sus convecinos se prestaba a la tertulia y a la
simple presencia caracterizada por su semblante. Amante de lo anecdótico con la
grandeza de ser sencillo en lo cotidiano y personal.
domingo, 10 de febrero de 2013
EL SECRETO DEL 30 DE ENERO
![]() |
Plaza de España. Santa Cruz de La Palma |
Faltan palabras,
no sobran, para describir lo protagonizado ese miércoles, 30 de enero, en plena
calle O´Daly (Real) de Santa Cruz de La Palma por el colectivo de Escuelas
Unitarias del Este palmero y algunas ONG. La paz, derivada del vocablo latino
“pax”, y la no violencia se unen en un solo objetivo entre los hombres y
mujeres del mundo. Educar con un concepto tan básico en una sociedad sumergida en
patrones de consumo y cambios vertiginosos es tarea principal para la
consecución de fines. El hambre y la pobreza es consecuencia de la situación
caótica de los países subdesarrollados, necesitados de alimentos y agua.
domingo, 3 de febrero de 2013
SABOR A CARNAVAL

La participación
de los niños siempre es agradable y educativa cuando se hace masivamente en
condiciones idóneas, consiguiendo un objetivo básico social muy importante y
fundamental. Parece formidable el esfuerzo que hacen los colegios de Santa Cruz
de La Palma y las escuelas rurales de un determinado sector de la Isla para
celebrar la tradicional Cabalgata del viernes de carnaval llena de variedad y
fantasía.
domingo, 27 de enero de 2013
LOS CABREROS EN SANTA CRUZ DE LA PALMA
El legado de la
dignidad a los cabreros, que tuvieron un merecido protagonismo en la historia
de Santa Cruz de La Palma, no se puede olvidar fácilmente por aquellos que
vieron el esplendor, entre ellos yo, de los mismos hasta bien entrada la década
de los años cincuenta. Marcaron gran parte de un acervo cultural patrimonial,
llevando inexorablemente ligado el sello del trabajo y la superación, cimentado
en una dura batalla contra las numerosas penurias de la época.
domingo, 13 de enero de 2013
¡ENHORABUENA 2013!

A muchos les será
de malos augurios por los dígitos y a otros, sin embargo, son los de la suerte
por ser mágicos y consecuentes de aumentar el caudal en loterías, quinielas,
primitivas, bonolotos… y juegos de azar. Sea o no una odisea transcurrir entre sus altibajos, lo tenemos que hacerlo con
incertidumbre durante todos los meses. Al final, será uno más del milenio, que
se anotará en el calendario de nuestra vida.
martes, 8 de enero de 2013
LAS MONJAS CATALINAS EN SANTA CRUZ DE LA PALMA
![]() |
Ex-convento de Santa Catalina de Siena. Santa Cruz de La Palma |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)