Recrearnos en la historia es volver a vivir lo acontecido. En
esta Bajada de la Virgen de Las Nieves 2015 disfrutamos de un número cultural jamás
visto, ni pensado en la mente de los ciudadanos de a pie, aunque realmente se gestó
hace años y desde entonces se ha venido preparando meticulosamente. Su andadura
empezó en el 2010 con su presentación oficial en la Casa Palacio del Conde de
Salazar, por medio de exposición y actos propios, el 21 de junio de 2011. Ha
sido todo un éxito su puesta en escena sus varias actividades en distintos
momentos del programa elaborado para esta ocasión quinquenal. Los ánimos no
decaigan y se superen los deseos de mejorar y participar en el futuro, porque
así se afianza nuestras raíces y se hace memoria de lo pasado honrando a
quienes nos han precedido en el tiempo.
fecha
Bienvenidos a mi blog. Hoy es Miércoles, 2 de Abril de 2025
domingo, 30 de agosto de 2015
domingo, 23 de agosto de 2015
LAS ALAS DE MI BARCA
Abre mis alas al viento
que quiero volar muy lejos,
viajar con mi soledad
por los mares del tiempo.
Que se sucedan los días
con sus horas y desalientos,
alboradas y pesares
marineros del tiempo.
y échame a volar
con la fuerza de tu aliento
y el velamen de un hogar.
Abre las puertas del mar
para poder contemplar
la inmensidad
de sus densos pensamientos
como ara de un altar.
Abre mis alas al cielo
y a la mar
que deseo volar muy sola,
oyendo el silbido de la brisa
y el murmullo de las olas.
Crisol azul y fecundo,
feudo de gaviotas tempraneras,
pregón de anhelada libertad
hermoso vals de lealtad.
Abre mis alas de una vez
para volar, volar, muy lejos
por las riberas de la nostalgia
y la oquedad del presente.
domingo, 16 de agosto de 2015
LOS ELEMENTOS DECORATIVOS DEL ENTORNO URBANO
Es un punto y aparte la existencia de las puertas como
elementos decorativos en la arquitectura doméstica del entorno urbano. Lo
primero sería describirla como una frontera de protección en la intimidad de la
vivienda. Es verdad y esencial las pretensiones perversas de los intrusos, que
desean romper una armonía y derecho a sobre guardar las pertenencias familiares
y personales de sus moradores. Las intenciones del presente trabajo
periodístico es redactar lo artístico y variopinto de muchas de ellas.
domingo, 9 de agosto de 2015
LAS FORTIFICACIONES DE LA PALMA
![]() |
Galeón español |
Desde siempre ha sido para Canarias un rompecabezas, digno de
reseñar y tenerlo en cuenta para estudios posteriores de recuperación y
fortalecimiento del territorio hasta finales del XIX. El problema consistía en
proteger un área insular, conservándola y dotándola de la artillería necesaria.
En una isla tan codiciada como la nuestra por su prosperidad y asentamiento de
la clase obrera o proletariado a favor de la burguesía en las nuevas tierras conquistadas,
anexionadas a la Corona de Castilla en el XV, después del reparto de haciendas
y mayorazgos, con proyección a las recién descubiertas del Nuevo Mundo, no se
podía esperar otra ambición desenfrenada por países enemigos y contrarios a la
expansión del catolicismo, querer implantar su presencia en las aguas
oceánicas.
domingo, 2 de agosto de 2015
SE VA LA VIRGEN
Con nostalgia nos desplazamos y con alegría peregrinamos al
lugar mariano por excelencia de La Palma, a través del barranco, donde
convergen nuestros sentimientos y pensamientos por siempre de agradecimiento,
devoción y fe. Un solo espíritu en unión de miles de almas, que cada quinquenio
fluye en sentido contrario, pero en la misma dirección, del mar al monte. El
cauce se desborda en señal de amor a una Madre y en signo de pleitesía a la
Morenita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)