Me encuentro enormemente cautivado por el profundo mar azul
que contemplo enamorado todos los días y que es mi mejor aliado, ya que nací en
esta bella y encantadora ciudad de Santa
Cruz de La Palma, que surgió de la bahía y esta realidad fundacional ha marcado
su trayectoria con un sello indeleble en el transcurso de los siglos. Desde
siempre vivió para y con cara al Atlántico que gracias a él, que teje
perennemente sus encajes de espumas a sus orillas y la acaricia con dulces arrullos con un encanto
indescriptible, y a través suyo la isla se propagó por las aguas y tierras
conocidas. Adentrarnos en el mundo de la navegación desde la existencia del
hombre es constatar con nuestra historia a partir de varias centurias, que han
dejado huellas para la gloria y conocimiento de la construcción naval.
fecha
Bienvenidos a mi blog. Hoy es Miércoles, 2 de Abril de 2025
domingo, 30 de junio de 2019
domingo, 23 de junio de 2019
MARTÍN CHIRINO UN MAESTRO DE LA FORJA
![]() |
Conjunto de los ALISIOS |
Me parece estar obligado con todo derecho a comparar a Martín
Chirino López (1925-2019), grancanario de nacimiento, como un maestro de la
forja, en realidad es así, ya que era un escultor que empleó principalmente el
hierro y su obra se enmarca dentro del arte abstracto. Sus esculturas
comprenden tanto la carencia de componentes narrativos como la riqueza formal y
simbólica.
domingo, 16 de junio de 2019
RESTAURACIÓN DE UN RETABLO NEOCLÁSICO
![]() |
Retablo neoclásico del Cristo de los Mulatos |
La intervención tiene como objetivo garantizar la
conservación futura de las obras de arte. La restauración de la que fue objeto
el retablo del Cristo de los Mulatos, capilla lateral derecha, nave del mismo
lado de la Epístola, ubicada en la parroquia Matriz de El Salvador de Santa
Cruz de La Palma, una vez finalizado su actuación de remozamiento, se presentó
con vista al conocimiento de los parroquianos el viernes, 7 del presente mes.
Forma pareja con el de San Juan Bautista, que se halla en la nave izquierda o
del Evangelio. Son neoclásicos y le dan una singular armonía monumental de
conjunto al bello templo.
domingo, 9 de junio de 2019
LEOCRISIA UNA MUJER MUY DIFERENTE
![]() |
Leocrisia Pestana Fierro. La dama de blanco |
Leocrisia Pestana Fierro (1853-1926) fue una mujer adelantada
a sus tiempos, como lo era el Señor Díaz, Manuel Díaz Hernández (1774-1863),
con sus ideas y pensamientos muy diferentes, cuando deberían decir a mi juicio
que se estimaba o se consideraba libre e igual a los hombres de su época,
librepensadora. ¿Tiene mérito? Por supuesto que sí y con tal cualidad merecía
la pena luchar, a pesar de las dificultades surgidas por unos entes sociales
radicales y por otros enemigos adversos a reconocer la verdad por motivos de
envidia u odio, siempre, teniendo en cuenta la marginación de los opositores.
Suscito por criterios propios ser envidiable en su entorno palmero por su
clase, talento y belleza. Proclamó con ímpetu, la inspiración por hombres y
mujeres en libertad de expresión, honrados y de buenas costumbres. En este
trabajo se trata de recuperar la figura rebelde, política y eclesial. En él se
describen sus estudios y el contexto histórico que vivió reflejando, desde el
nacimiento hasta la muerte, inmersa en un medio burgués hostil.
domingo, 2 de junio de 2019
LOS PRIMEROS ESCLAVOS EN LA PALMA
![]() |
Visión de la esclavitud |
La mayor parte de los esclavos de La Palma tienen su origen
en África, aunque no se ha podido clarificar el de todos. Los documentos,
protocolos notariales, constatan la presencia de bastantes personas de raza
negra y, además, los hay mulatos, habiendo referencias de algunos embarques por
compra y venta de los mismos, especificado por los contratos y fletes
existentes debido a estar las Canarias en la ruta de las Indias, que obligaba a
avituallarse en puerto a las naves, pasando antes por el vecino continente. En
la primera mitad del XVII nuestra isla era un lugar de adquisición y de
frecuentes intercambios de productos europeos con destino al referido suelo
africano. No cabe la menor duda, que por las escalas del comercio
intercontinental el punto de partida de dicho contingente pudo ser el asignado
anteriormente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)