Una vez más comenzamos con la incertidumbre, sin la fortuna de si llegamos a decir lo verdadero de un sujeto, que supo manifestar lo que sentía libremente y ponerlo en conocimiento de los demás de manera pública, concluyendo firmemente señalado, algunas veces, afirmaciones morbosas en los llegados de otras partes del territorio nacional, por poner un ejemplo, es el caso del ‘godo’ o del ‘palurdo’ ignorante de sagas de reyes, castillos y de leyendas medievales con un tono de superioridad y desprecio de lo nuestro, nuestra cultura, tradiciones y sociedad, ancestral o popular, no prestando ningún interés de adaptarse y de reconocer el más mínimo respeto en plan de vasallaje. Reconocimiento con dependencia a cualquier otro, o de una cosa a otra.
fecha
domingo, 12 de octubre de 2025
INTELECTUAL DE NOTABLE ACENTO SATÍRICO Y HUMORÍSTICO
domingo, 5 de octubre de 2025
LAMENTOS
(SONETO)
Son estos versos nuevos o anticuados,
son versos salidos del alma mía,
son cantos de sirena y de agonía
o seres malditos y derrotados.
Sueños de mi niñez
iluminados,
lamentos de la misma vida mía,
al fuego no
apagado, día a día,
son poemas o sueños, a sola amados.
No es recuerdo sino
la misma vida
que se duerme con muchas ilusiones,
a ser eternamente poseída.
Quien se alza de
pronto con las pasiones,
a sentenciar sin más esclarecidas
escenas, de sus infantes razones.
domingo, 28 de septiembre de 2025
JUNTO AL MAR
Me balanceo en su agua azul y mansa
burbujeante de espuma y furia
en la orilla del lejano y mítico atlante
remanso de paz y armonía y luz del mediodía,
playas de arena negra y amarilla
a los pies de acantilados erosionados.
Hasta él llegan mis
fantasías, penas del alma mía,
que desde niño anidé en mi corazón compungido
sin saber hasta dónde me conducían
las ilusiones liberadas con signos de melancolía.
Igual que en una
fragua se forjan los metales
en un ser humano se acunan las pasiones
transformadas en sentimentales emociones
que con las manos temblorosas las recojo
y las abrazo a mi vida con aliento,
que en mí lo sembraste
sin saberlo lo guardé junto al mar
de las mil maravillas como lazos de amistad.
Olas van y vienen
entre mis ojos contenido llanto
satinando las mejillas de sonrosado semblante
con los desnudos remos de tus brazos
para ahogar en tu fondo tu angustia.
En el espejo turbio
del agua y tu conciencia
buscar la orilla del olvido con desesperación
y con tristeza, el sufrimiento apenas te reconoce.
Hoy tengo el
corazón roto, la cabeza me amenaza
a no ser mía, ser de otro, añorar la tirana lejanía.
Las brisas me
acarician las suaves curvas de mi cuerpo
y del tuyo, queriendo festejar tus aventuras, día a día,
envueltas de mágicos destellos enamorados del sol,
la luna y las estrellas anacaradas por caracolas
y barcos fondeados en medio de la serena bahía
junto al mar nos pusimos a dar formas al dolor,
domingo, 21 de septiembre de 2025
EL MÉDICO QUE NO COBRABA A LOS PACIENTES NECESITADOS
domingo, 14 de septiembre de 2025
DESVENTURA
Es fatal pensar en mi desventura
como caballero andante sin escudero,
brotó, como del interior de una llama
brota otra llama,
de un corazón malherido
sale sangre de una herida,
si fuera herencia tuya y no mi vida.
Igual que un
golpear de barcas en la dura
orilla de la mar, retumbando un antiguo dolor
sino siento tu mano cerrada sobre mí.
El peso de lo abandonado y no recuperado,
la oscuridad de un horizonte inacabado,
se defiende del miedo y del recuerdo,
aurora boreal sin respuesta.
Luchar en el
silencio, insoportable,
vivir así, durante siglos, es odisea
la voz de la conciencia que me atormenta,
en un infinito sin frontera,
contenido llanto, desamor, desesperanza, olvido,
mientras se alzaba lloraba tu dolor más
que mi miedo y el largo vacío retumbaba
en el umbral de la palabra recibida.
Senda con un solo
sentido consentido
sin dolor y sin pena
con música de la fuente,
gota a gota, meciendo los acordes
melancólicos y perdidos.
domingo, 7 de septiembre de 2025
LA CASA DE MI INFANCIA
Gotas de rocío como agua de mayo
que caen todas las mañanas, muy temprano,
restregándose las pupilas soñolientas
ahondando el silencio de la tierra seca
de la inmensa llanura con los brazos abiertos,
abrazando el húmedo manto con agua fresca,
transparente elemento de efímero momento,
como el que en medio de la vida busca
una tabla que impida su naufragio.
Aquella vieja casa
que se cubre de sombras
en memoria de los sólidos instantes
bajo el sol puro y bella luz de agosto
que al calor fugaz del fuego de la existencia
permanece en pie, junto a una plaza.
La casa de mi
infancia se levanta sobre el rumor del viento
a unos pasos, en ella nací, en ella fui creciendo,
guardando secretos, palabras detrás de una ventana
con sonoros reflejos de amor y esperanza.
Recuerdos atrapados
en medio de una telaraña
furtivos pensamientos se desvanecen en oscura noche
de invierno o primavera, de tarde en tarde doloridos
y de noche en noche amamantados por mis sueños
locamente, sin mirar a quién y a dónde, sostenidos
en brazos de acordes y melodías entrelazadas con notas
en pentagramas, líneas paralelas, compases incesantes…
en otoño y en verano fabrica sentimientos con sus manos.
Creo que la lluvia
es mi amiga en lo bueno y en lo malo
porque la siento caer en las manos como suspiros,
desde aquel rincón la esperaba limpia y hermosa.
Sin asustar el
canto de los pájaros,
sin desgarrar las hojas de los árboles
me arrullo como el infante en su cuna
domingo, 31 de agosto de 2025
RECORDANDO LA FIGURA Y LA OBRA DE UN PRECLARO SACERDOTE
A lo largo y ancho de una década, 10 años de espera y de mucha incertidumbre en los avatares cotidianos que nos depara la vida y la maratoniana existencia, tanto humana como inmaterial en los altibajos comunes en una sociedad cambiable y progresiva, según la página de la edad histórica que nos toca vivir al son de unos sones y acordes presentes, proyectados hacia un futuro sin llegar, heredado de un pasado constituyente en la memoria de un pueblo amante de lo suyo, que va desde los comienzos de la reforma del templo, Parroquia Matriz de El Salvador del Mundo, en 1947, a la fundación de la Cofradía del Santo Sepulcro, en 1957, en ese entonces la actividad parroquial era notable. Durante años era conocida popularmente por la Parroquia por ser la única existente en la capital insular y la del Real Santuario de la Patrona, Nuestra Señora Virgen de Las Nieves, Santuario del Monte, o de las afueras del casco urbano, hasta que se crearon otras indistintamente por el municipio de Santa Cruz de La Palma. La segregación se hizo con júbilo por los nuevos feligreses de las respectivas creaciones, suscitando la denominación de iglesia principal, de base basilical, al referido solar eclesial. La de San Francisco no se fundaría y no se abriría al culto hasta 1954.