fecha
domingo, 13 de julio de 2025
EL CURA QUE SE GANÓ UN AURA DE SANTIDAD
domingo, 22 de junio de 2025
JOSÉ MELQUIADES, UN GRAN LUCHADOR
domingo, 15 de junio de 2025
EL OBISPO ELOY
domingo, 8 de junio de 2025
EL PAPA LEÓN XIV
domingo, 1 de junio de 2025
LOS TIEMPOS DEL MAESTRO MÚSICO
domingo, 18 de mayo de 2025
DATOS DE UN HOMBRE CON VOLUNTAD INQUEBRANTABLE
domingo, 11 de mayo de 2025
VUELA PALOMA A UN LUGAR SIN NOMBRE
Vuela, vuela paloma a un lugar sereno
lleno de arena y sol de la tierra
modelando el contorno a fuego,
emanando silencio,
en donde hay guerra y no quieren
hablar de paz.
Aliento a muerte es un grito de libertad no liberado,
hierros retorcidos, ciudades
destruidas, llantos acallados
por el odio y la muerte:
por los niños que empiezan la
vida
por los hombres sin casa, ni
hogar,
por los pueblos que sufren la
guerra,
que haya paz y prosperidad.
En el corazón de los hombres reine el amor
y el horizonte sin trincheras, sin
frontera,
sin nada que lo manche con rojo de
sangre
y con lágrimas de dolor.
Basta ya, que cesen de explotar las bombas,
de sonar las sirenas, rompiendo el
silencio
con tristes episodios de odio, de
venganza
sin límite en espacio de lengua
universal.
Lejos sonríe el tiempo, con cara de perdón,
al formar una sombra más lenta
sobre el muro de la resistencia,
subió el silencio hasta su corazón.
Corre un viento callado sin furia,
en los ruidos del mundo. Allá sonríe
el tiempo,
por dejar de existir, de convivir
entre olores fratricidas
y humo de revancha, falta de diálogo
y de entendimiento…
Acércate, Señor, a mi lado y que sientas el calor de humildad,
la llama encendida de corazones
mancillados en tierra
sin paz y lumbre, sin pan ni un
hombro en donde apoyarse
y saciar la sed y el hambre de
caminar hacia la LIBERTAD.
(Por la PAZ del mundo y en todos
aquellos lugares de Europa)
domingo, 4 de mayo de 2025
APUNTES DE BAJADA DE LA VIRGEN 2025
Mi ciudad, capital
palmesana,
se prepara y se engalana
con gran pomposidad,
para recibir a la Señora,
pequeña y morena,
bonita como ninguna
santa Madre de Dios.
Minué, danza y
alegoría
componen la trascendencia
de unas lustrales fiestas
de añoranza, reencuentro
y entrañable grandeza.
Bajada de la Virgen
morena,
Reina de los palmesanos,
desde lo alto del monte
hasta el litoral ciudadano.
¡Entras
triunfalmente,
oh Virgen Soberana,
a la ciudad que te recibe
con honores de Capitana!
El castillo y la
nave de María
refrendan con salvas su entrada
por las calles hasta la plaza,
en donde se canta la Loa
delante de la fachada
de El Salvador, su morada.
Los días
transcurren en fiestas,
con Triduos y procesiones
de nuestra Madre querida,
pidiéndole bendiciones
los barrios que Ella visita.
Virgencita de Las
Nieves
te pido de corazón
que nos protejas a todos
hasta una nueva ocasión
de unas Fiestas Lustrales
de añoranza, reencuentro
y entrañable grandeza.
Noche llena de
ilusiones
de mayores y menores.
Noche de
transformaciones
de seres muy peculiares
a inolvidables enanos.
Un espectáculo
alegre,
entrañable y misterioso,
dedicado con pasión
a nuestra santa Patrona
siempre Virgen de Las Nieves.
La Danza de los
Enanos,
jocosamente famosa,
sorprendente en esta noche
estival, bella, emblemática
es símbolo, imagen, música
de esta, La Palma Lustral.
El día de tu
Onomástica
celebramos tu subida,
acompañándote hasta el monte
desde el litoral ciudadano,
a través de ese barranco
que lleva tu santo nombre,
dejándote en tu siempre morada
del Santuario del Monte
con ilusión de volverte a ver
bajar por La Dehesa,
El Planto y La Encarnación
en la próxima Bajada,
de corazón anhelada.
La esbelta
Hermosura transportada
al alma de esta ciudad palmesana
es azucena blanca, soberana,
del alba místicamente adorada.
Sus proezas por querubines cantadas
son preludios como ecos de campanas,
trinos celestiales en mi ventana,
para gloria de la Beldad amada.
La Palma a sus pies
rinde homenaje
al Dios de la vida, fuerza inmortal,
agradeciendo el sublime Linaje.
Pórtico santo,
divino portal,
acoge a la Madre en fúlgido viaje
del monte a la orilla, Fiesta Lustral. (soneto)
domingo, 27 de abril de 2025
EL AUTÉNTICO SENTIDO DE LA FIESTA LUSTRAL 2025
domingo, 13 de abril de 2025
APUNTES DE SEMANA SANTA 2025
1.- Blancura de un pañuelo:
Eres mujer
ejemplar,
Madre Dolorosa
que por amor a la humanidad
has querido callar tu dolor.
Tus lágrimas
derramadas
como perlas
dieron frutos de perdón,
teniéndote como Madre.
Hasta el Gólgota
subiste
para estar presente
y no perderte el momento
más sublime de la salvación.
Junto a la cruz estuviste,
siendo señal salvadora,
que por él fuiste entregada
como Madre Redentora.
2.- Traspasado su corazón por la negación de Pedro:
Contemplo tan bella escena
en noche de luna llena,
la mirada suplicante
en sus labios el silencio,
lágrimas y sentimiento
se dan abrazos de amor.
Las gubias que te tallaron,
obra del imaginero
dar a tus ojos supieron
la mirada del perdón
y al discípulo postrado
ante los pies de su Maestro
la amargura del pecado.
3.- Suplicio por la mezquina traición:
Cristo con cara de pena
atado de pies y manos
sufriendo por los humanos
la pasión de una condena.
Cristo en su flagelación
siente punzantes azotes
con el rostro de dolor.
4.- La Madre surca el aliento de fe:
Martes Santo, es primavera,
los naranjos florecidos
con su olor han bendecido
la humanidad entera.
Martes Santo, mi Pasión,
sufres sin llorar de amor,
llena de amor verdadero,
Madre del Mayor Dolor.
Tu Hijo está flagelado
mirándote, Fuente Santa,
a los pies de ese madero
Señora de la Esperanza.
5.- Viéndolo surgir entre las oscuras sombras señalando mi camino:
Con tu rostro cabizbajo y enjuto
caminas con la cruz hacia el
suplicio,
en silencio, por el hombre y sus
vicios
con un amor inmortal en sus
frutos.
Con el rígido peso del madero
y con pasos lentos de cargadores
recorre sobrias calles empedradas
la viril imagen del Nazareno.
6.- Para contemplar este equilibrio humano del Mandamiento de Amor:
Al cielo clamas, Señor,
amor y misericordia
para calmar el dolor
de tan mísera discordia.
Amor de tan alta procedencia
se hizo Cordero Inmolado
por la humana descendencia
en una cruz fue clavado.
Luz que alumbras el mundo
despojado sobre una piedra,
desnudo ante los hombres
pacientemente sentado.
7.- Queda en el aire la súplica en la espera de la respuesta:
Tus manos clavadas están
en los extremos del madero
para darnos un abrazo
fraternal y duradero.
Desde esa Cruz levantada,
signo de libertad y amor,
alumbras nuestro destino
y líbranos de la opresión
mitigando el dolor
que sentimos en tu agonía.
8.- Con un rostro desalentado por el dolor que ha querido guardar:
En tus brazos lo pusieron
de la cruz descendido
para dárnoslo a todos,
fruto del martirio sufrido.
9.- Concede una visión única de mortalidad, de hombre, sujeto a lo trascendental:
Viernes Santo, paso
a paso,
con los pies sin desenclavar
llevado a la sepultura
camina el Cristo del Clavo.
¡Silencio… dolor inmenso!
mi corazón acongojado
contempla a un Dios muerto
y después resucitado.
Escuchad acordes, tambores y cornetas
es la procesión del Santo
Entierro.
- ¿a quién llevan a enterrar?
- A Jesús el Nazareno,
el que murió en el madero
escupido y maniatado,
perdonando a los demás.