fecha

 

domingo, 31 de agosto de 2025

RECORDANDO LA FIGURA Y LA OBRA DE UN PRECLARO SACERDOTE


                              
A lo largo y ancho de una década, 10 años de espera y de mucha incertidumbre en los avatares cotidianos que nos depara la vida y la maratoniana existencia, tanto humana como inmaterial en los altibajos comunes en una sociedad cambiable y progresiva, según la página de la edad histórica que nos toca vivir al son de unos sones y acordes presentes, proyectados hacia un futuro sin llegar, heredado de un pasado constituyente en la memoria de un pueblo amante de lo suyo, que va desde los comienzos de la reforma del templo, Parroquia Matriz de El Salvador del Mundo, en 1947, a la fundación de la Cofradía del Santo Sepulcro, en 1957, en ese entonces la actividad parroquial era notable. Durante años era conocida popularmente por la Parroquia por ser la única existente en la capital insular y la del Real Santuario de la Patrona, Nuestra Señora Virgen de Las Nieves, Santuario del Monte, o de las afueras del casco urbano, hasta que se crearon otras indistintamente por el municipio de Santa Cruz de La Palma. La segregación se hizo con júbilo por los nuevos feligreses de las respectivas creaciones, suscitando la denominación de iglesia principal, de base basilical, al referido solar eclesial. La de San Francisco no se fundaría y no se abriría al culto hasta 1954.

domingo, 3 de agosto de 2025

SANTA CRUZ DE LA PALMA ES CIUDAD LUSTRAL Y CULTURAL

         Si, soy de los que a la hora de preparar un trabajo pienso, en buscar información para expresar lo mejor posible lo seleccionado, opinión que pueden o no compartir conmigo. La Bajada de la Virgen 2025, después de diez años, de no poderse celebrar en el 2020, desde la última, en 2015, por la prohibición de hacerlo a causa de la pandemia, covid-19, hay un largo espacio en blanco que hizo aumentar la ausencia de la esencia pueblerina y el ansia de festejar la bajada de Nuestra Señora María de las Nieves, peregrina de esperanza. Sembró nuestra existencia de dolor, de pérdida, de fragilidad y de miedo, privándonos de la posibilidad de hacer fiesta, motivo de alegría, en honor de aquella a quien los palmeros invocamos como Madre.

domingo, 13 de julio de 2025

EL CURA QUE SE GANÓ UN AURA DE SANTIDAD

        Me dispongo a coger el teclado del ordenador y me coloco en posición correcta para que mis pensamientos y los dedos de mis manos se deslicen sobre y suavemente por el teclado de letras y números, con otros signos, que no sé cómo llamarlos, aunque sí sé que tienen una denominación determinada por la actual técnica informática. Conforme a mis notas tomadas de apuntes o anotaciones sugeridas por la búsqueda de archivos para escribir de un personaje, que ha dejado huellas de cualquier calibre personal, social, religioso y de incansable labor humanística por todos los lugares palmeros, que era destinado para desarrollar su vida y vocación presbiteriana. Se trata de un presbítero muy querido y respetado por todos los palmeros de todos los puntos cardinales, de allá y de acá, que lo tenían como el ‘elegido de Dios’, pero que él se resistía a serlo.

domingo, 22 de junio de 2025

JOSÉ MELQUIADES, UN GRAN LUCHADOR

         Los méritos de una persona pienso que no se mide por su estatus social, sino por el comportamiento humano de la misma. Los sentimientos vivos, vigorosos y extraordinarios, reflejos del alma. Concretamente, no vamos a comentar su biografía, ampliamente conocida por todos aquellos que fueron sus familiares, vecinos y amigos desde cualquier etapa de gran compromiso en el desempeño, más que fructífero, de su actividad laboral como catedrático de Geografía e Historia de Enseñanzas Medias de Institutos de Enseñanza Secundaria e Investigación.

domingo, 15 de junio de 2025

EL OBISPO ELOY

   Muy pocas veces manifestamos la alegría de hallarnos satisfactoriamente felices de algo inminente y ahora lo hacemos con la ya consumada elección del ‘obispo canarión’. Merece, según creo, ser la ocasión propicia para festejarlo, estar contentos y darle las gracias a Dios Todopoderoso, que todo lo puede y hace milagros de debajo de las piedras. Nos ha dado tal bendición del Cielo que, aún, no nos creemos dicho prodigio como un don espiritual y beneficioso de lo Divino a lo terrenal sobre la persona de nuestro nuevo Prelado. Con todas las prerrogativas de la ley es una bendición inesperada, en el trasfondo se oculta la inspiración del Espíritu Santo, como diría el católico más fervoroso, el nombramiento del Papa Francisco, fallecido el lunes, 21 de abril, y posteriormente la imposición de manos del nuncio Bernardo Azúa, que actuó como ordenante principal, de la elección del obispo nivariense Eloy Alberto Santiago Santiago, nacido en Las Palmas de Gran Canaria, el 8 de septiembre de 1973.

domingo, 8 de junio de 2025

EL PAPA LEÓN XIV

             En la primavera de 2014, en una plaza de San Pedro de Roma (Italia), completamente abarrotada de católicos, corría de boca en boca de algunos de los asistentes que estábamos ante un papa tocado por la Divina Gracia, cientos de feligreses esperaban al Papa Francisco coreando su nombre, porque su figura era y es un  referente e importante fuente de sabiduría y corremos el riesgo de manifestar su presencia y ausencia solo por contornos políticos y resaltar su implicación con lo social desde una perspectiva estrictamente mundana con efectos directos sobre la realidad que nos toca vivir.

domingo, 1 de junio de 2025

LOS TIEMPOS DEL MAESTRO MÚSICO

         Fue una parte muy suya y modelada a su manera de ser y desenvolverse a sus anchas en una sociedad diferente y expectante a los cambios y acontecimientos notables, que hizo cambiar las más grandes estructuras confortadas rígidamente en la Europa de un lado y de otro sentido y nivel económico. Sucesivamente fue suscitando ideas nuevas del paisaje y la vista panorámica que se divisa al socaire del Risco de La Concepción. Mi infancia se desliza suavemente por aquella plaza del Tanquito, de tierra y con muros de piedra al estilo de contención y de forma del contorno de la misma con una cruz en el centro o en distintos sitios para señalar el paso del tiempo, con la belleza del entorno y la magnanimidad de los vecinos, mientras la chiquillada de los alrededores jugaban al fútbol con una pelota hecha con papel grueso de periódicos o de ‘vaso’ sujeto con cordeles o hilo de ‘bala’, cuando las calles estaban empedradas y la hierba cubría el suelo como verdes y sepias alfombras, marcando los cambios estacionales. Frente a ella, en la calle Álamos, ahora Navarra, vivía una persona culta, admirada y preciada en un amplio círculo local, en el pequeño terruño o patria chica, que en las horas inusitadas del despuntar del día hasta la oscuridad de la noche, pasando por la placidez de la tarde, escuchábamos notas musicales con alas anacaradas volando, dibujando suaves círculos, salir del balcón de su casa, golpeadas por sabias manos en teclas de un elegante piano, transmitiendo la única y sensacional creación que mantuvo viva las mejores ilusiones en sus paisanos.

domingo, 18 de mayo de 2025

DATOS DE UN HOMBRE CON VOLUNTAD INQUEBRANTABLE

        No sé comenzar, pero pienso que sea la mejor manera posible, y que se trata del hombre que honradamente ha sabido conquistar un puesto destacado en la sociedad de tiempos pretéritos por su trabajo constante, por su admirable y perenne labor consiguió llegar, desde modestísima cuna, hasta los primeros escaños sociales…, merece una especial atención o respeto, veneración de sus dotes o capacidad humana con cariño. Un hombre que trazó con su laboriosa estela la senda que debe alcanzar los demás.

domingo, 11 de mayo de 2025

VUELA PALOMA A UN LUGAR SIN NOMBRE


   Vuela, vuela paloma a un lugar sereno

lleno de arena y sol de la tierra

modelando el contorno a fuego, emanando silencio,

en donde hay guerra y no quieren hablar de paz.

   Aliento a muerte es un grito de libertad no liberado,

hierros retorcidos, ciudades destruidas, llantos acallados

por el odio y la muerte:

por los niños que empiezan la vida

por los hombres sin casa, ni hogar,

por los pueblos que sufren la guerra,

que haya paz y prosperidad.

   En el corazón de los hombres reine el amor

y el horizonte sin trincheras, sin frontera,

sin nada que lo manche con rojo de sangre

y con lágrimas de dolor.

   Basta ya, que cesen de explotar las bombas,

de sonar las sirenas, rompiendo el silencio

con tristes episodios de odio, de venganza

sin límite en espacio de lengua universal.

   Lejos sonríe el tiempo, con cara de perdón,

al formar una sombra más lenta

sobre el muro de la resistencia,

subió el silencio hasta su corazón.

   Corre un viento callado sin furia,

en los ruidos del mundo. Allá sonríe el tiempo,

por dejar de existir, de convivir entre olores fratricidas

y humo de revancha, falta de diálogo y de entendimiento…

   Acércate, Señor, a mi lado y que sientas el calor de humildad,

la llama encendida de corazones mancillados en tierra

sin paz y lumbre, sin pan ni un hombro en donde apoyarse

y saciar la sed y el hambre de caminar hacia la LIBERTAD.

(Por la PAZ del mundo y en todos aquellos lugares de Europa)                                                

domingo, 4 de mayo de 2025

APUNTES DE BAJADA DE LA VIRGEN 2025

1.- Influencia en la decisión de escribir sobre las Fiestas Lustrales, el embrujo de La Palma:

   Mi ciudad, capital palmesana,

se prepara y se engalana

con gran pomposidad,

para recibir a la Señora,

pequeña y morena,

bonita como ninguna

santa Madre de Dios.

   Minué, danza y alegoría

componen la trascendencia

de unas lustrales fiestas

de añoranza, reencuentro

y entrañable grandeza.

                               

2.- Se convierte en tradición la popularidad de una devoción mariana:

   Bajada de la Virgen morena,

Reina de los palmesanos,

desde lo alto del monte

hasta el litoral ciudadano.


3.- Es un lenguaje entre distintas maneras de ver las cosas y concebir un universo abierto, imparable latido de amor:

   ¡Entras triunfalmente,

oh Virgen Soberana,

a la ciudad que te recibe

con honores de Capitana!

   El castillo y la nave de María

refrendan con salvas su entrada

por las calles hasta la plaza,

en donde se canta la Loa

delante de la fachada

de El Salvador, su morada.


4.- Convertido en testimonio perenne, clamor de la muchedumbre que agita el furor de un deseo:

   Los días transcurren en fiestas,

con Triduos y procesiones

de nuestra Madre querida,

pidiéndole bendiciones

los barrios que Ella visita.

   Virgencita de Las Nieves

te pido de corazón

que nos protejas a todos

hasta una nueva ocasión

de unas Fiestas Lustrales

de añoranza, reencuentro

y entrañable grandeza.


5.- Con el encanto de una espera alumbrando el compás de un abrazo con lo nuestro, convirtiéndose en metáfora la participación multitudinaria:

   Noche llena de ilusiones

de mayores y menores.

   Noche de transformaciones

de seres muy peculiares

a inolvidables enanos.

   Un espectáculo alegre,

entrañable y misterioso,

dedicado con pasión

a nuestra santa Patrona

siempre Virgen de Las Nieves.

   La Danza de los Enanos,

jocosamente famosa,

sorprendente en esta noche

estival, bella, emblemática

es símbolo, imagen, música

de esta, La Palma Lustral.


6.- El corazón alborozado acude a la cita de su Onomástica, bajo el tendido cielo encendido, solo y sin nostalgia… para alcanzar lo prometido:

   El día de tu Onomástica

celebramos tu subida,

acompañándote hasta el monte

desde el litoral ciudadano,

a través de ese barranco

que lleva tu santo nombre,

dejándote en tu siempre morada

del Santuario del Monte

con ilusión de volverte a ver

bajar por La Dehesa,

El Planto y La Encarnación

en la próxima Bajada,

de corazón anhelada.


 7.- Conducido por la gracia de Dios, confiando en sus promesas y animados por el testimonio de María, miremos al futuro con esperanza:

   La esbelta Hermosura transportada

al alma de esta ciudad palmesana

es azucena blanca, soberana,

del alba místicamente adorada.    

   Sus proezas por querubines cantadas

son preludios como ecos de campanas,

trinos celestiales en mi ventana,

para gloria de la Beldad amada.                  

   La Palma a sus pies rinde homenaje

al Dios de la vida, fuerza inmortal,

agradeciendo el sublime Linaje.

   Pórtico santo, divino portal,

acoge a la Madre en fúlgido viaje

del monte a la orilla, Fiesta Lustral. (soneto)